La gasolina, los frijoles y las frutas frescas son algunos de los productos que aumentarán con la inflación, de acuerdo con un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Asimismo, el informe señala que estos artículos aumentaron más el mes pasado, en comparación con el año anterior.
Tan solo la gasolina subió en todo el país un 28 % el mes pasado, con respecto al año pasado, y esto antes de los picos de precios este mes, provocados por el cierre parcial de las operaciones de Colonial Pipeline.
El reporte señala que los precios del tocino se dispararon un 10.7 % el mes pasado, mientras que las frutas frescas se encarecieron un 6 % en los últimos 12 meses, hasta el pasado abril.
Por otra parte, los frijoles secos, los guisantes (arvejas o chícharos) subieron casi un 7 %.
De acuerdo con una publicación de Forbes, otros productos como los electrodomésticos y los viajes aumentaron su precio debido a la pandemia.
¿Cómo afecta la inflación a Carolina del Norte en el 2021?
La Oficina de Información del Sureste, en donde se incluye a Carolina del Norte y Carolina del Sur, indica que los precio subieron un 4.4 % más durante el último año.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, este es el mayor aumento en un año, desde septiembre del 2008, cuando la inflación fue de 5.4 %.
El índice para todos los artículos, menos alimentos y energía aumento un 3.3 % el año pasado, mientras que la energía aumentó 24.9 % y los alimentos 2.1 % durante el año pasado", señaló el informe.
Los aumentos en la comida fuera del hogar fueron de 2.8 %, mientras que dentro del hogar de 1.6 %.
Por otra parte, la electricidad subió .3 % en abril, mientras que los servicios de gas por tubería en .8 %.
De manera anual, los servicios de gas por tubería aumentaron 11.3 %, mientras que la electricidad 2 %.