Carolina del Norte está emergiendo de una pandemia mundial, lo hace fuerte y creciente, con nuevos trabajos y nuevos vecinos que llegan a diario. Damos la bienvenida a este crecimiento, pero para que nuestras comunidades prosperen, nuestra infraestructura debe ponerse al día y mantenerse al día.
En las últimas semanas, la vicepresidenta Kamala Harris, el secretario de transporte Pete Buttigieg y el segundo caballero Douglas Emhoff visitaron Carolina del Norte con un plan para ayudar a transformar la infraestructura de nuestro estado y nación.
Eso significa carreteras y puentes resistentes. Transporte ferroviario y comunal. Capacitación laboral y habilidades comerciales a través de institutos universitarios. Oportunidades de vivienda a bajo precio, particularmente en nuestras áreas históricamente desatendidas. Acceso a internet de alta velocidad. Todos estos son componentes básicos para comunidades sólidas donde las empresas pueden florecer y las familias pueden prosperar.
Sé que Carolina del Norte saldrá al otro lado de esta pandemia más fuerte que nunca. Pero es fundamental que todos tengan la oportunidad de compartir los éxitos de nuestro estado, no solo los que están en la cima, y el Plan “American Jobs” nos ayudará a lograrlo.
Este plan histórico incluye inversiones transformadoras para la infraestructura en nuestras comunidades que son puntuales.
El Plan “American Jobs” hará exactamente lo que dice: respaldará trabajos bien pagados para personas con todo tipo de habilidades y antecedentes educativos. Al emplear su talento para fortalecer nuestras carreteras, reconstruir nuestros puentes y mejorar las estructuras que suministran agua potable, estas inversiones generarán dividendos en las próximas décadas.
Este plan apuesta por la creciente y talentosa fuerza laboral de Carolina del Norte invirtiendo en educación desde la cuna hasta una carrera profesional. El Plan “American Jobs” nos ayudará a sentar las bases para nuestra próxima generación de líderes, al financiar cientos de millones de dólares para las universidades de nuestro estado, brindando a las personas la capacitación y las habilidades necesarias para estar preparadas para los trabajos de hoy y de mañana.
Si hay una palabra para describir a los habitantes de Carolina del Norte, es resiliencia. Nuestra fuerza durante esta pandemia y desastres naturales pasados, como huracanes, lo demuestra. Pero la verdadera capacidad de recuperación no comienza y termina cuando la lluvia y el viento de las grandes tormentas acaban. Los $50,000 millones de fondos de resiliencia incluidos en el plan de infraestructura del presidente Biden respaldarán los esfuerzos de recuperación y nos ayudarán a reconstruir casas y negocios para que estemos verdaderamente preparados para futuros desastres naturales.
Una de las muchas lecciones de esta pandemia es que el acceso a Internet de alta velocidad es una necesidad, no un lujo. En Carolina del Norte, ya tenemos un plan y la financiación del Plan “American Jobs” nos ayudará a obtener un servicio rápido de Internet en todos los hogares de Carolina del Norte, conectando a las personas con nuevas habilidades, mercados globales, educación y atención médica.
El camino para reconstruir después de esta pandemia y encaminar a nuestro país pasa por Carolina del Norte. Y este plan de empleo lo cumple.
El Plan “American Jobs” nos mantendrá en movimiento y creará oportunidades para los habitantes de Carolina del Norte en los 100 condados. Hagámoslo.