Las personas sin hogar en Charlotte, Carolina del Norte, podrían encontrar pronto una respuesta a sus necesidades.
Casi 50 líderes locales pretenden resolver este problema que ha obstaculizado a la comunidad.
Y es que la falta de vivienda durante años ha provocado falta de unión históricamente.
Pero ahora, la directora de operaciones y tecnología de Bank of America, Cathy Bessant, y el director ejecutivo de Atrium Health, Gene Woods, liderarán un esfuerzo llamado Estrategia de vivienda y personas sin hogar de Charlotte-Mecklenburg 2025.
Su objetivo es crear un enfoque comunitario para las personas sin hogar.
El problema de Charlotte no es la escasez de personas que se preocupan por la falta de vivienda.
Sino que tiene demasiadas organizaciones trabajando sin mucho más que buena voluntad.
Decenas de organizaciones sin fines de lucro hacen de todo, desde recaudar dinero hasta proporcionar comidas y pagar habitaciones de hotel.
Incluso el gobierno del condado supervisa los servicios sociales y el gobierno de la ciudad supervisa la vivienda asequible, aunque claramente los dos son inseparables.
United Way juega un papel importante, pero también Roof Above.
Si es tan confuso para los voluntarios, solo es más confuso para los que no tienen techo.
Pues unas 3,200 personas se encuentran sin hogar tan solo en el condado de Mecklenburg, según el último sondeo.
A principios de este mes, la ciudad de Charlotte anunció un plan audaz para ayudar a ese grupo de personas.
Se informó que gastará 2 millones de dólares para albergar a 75 familias durante un año.
Eso es parte de los casi 6 millones de dólares en dinero de la Ley CARES que la ciudad destinará a organizaciones que ayudan a las personas sin hogar.
Por el momento, ya se han desarrollado un marco para la operación.
Y dicen que desarrollarán "flujos de trabajo" que se centren en áreas específicas del problema.
Desde prevenir la falta de vivienda hasta desarrollar más refugios temporales y hacer un mejor trabajo de comunicación.