Una clínica de vacunación COVID-19 para la comunidad ENC será puesta en marcha para ayudar especialmente a la latina.
La iniciativa corrió a cargo de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, Inc. (AMEXCAN).
Lo hizo en colaboración con CAREE (Ciudadanos Defensores de la Equidad e Igualdad Racial) y el Departamento de Salud del Condado de Pitt.
La clínica de vacunación COVID-19 para la comunidad ENC operará el sábado 27 de marzo de 2021, de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde.
Pero para poder ser atendido, se requiere de una cita.
Las citas se pueden programar de lunes a viernes de 9 de la mañana 7 de la noche.
Se debe llamar al (252)367-8779 o al (252) 367-9708.
“La pandemia de COVID-19 invadió nuestras comunidades hace casi un año”, recordó la AMEXCAN en un comunicado.
“Desde entonces, se han realizado muchos esfuerzos para apoyar a nuestra comunidad y superar las adversidades que trajo COVID-19”.
Durante este periodo de incertidumbre se desarrollaron pautas de seguridad, se expandieron las pruebas de COVID-19 y ahora las vacunas COVID-19 están disponibles para diferentes grupos.
Actualmente, las personas de los grupos 1, 2, 3 y 4 son elegibles para recibir una vacuna COVID-19 gratuita, si así lo desean.
Suma de esfuerzos para vacunación COVID-19
“Desde principios de 2021, AMEXCAN ha estado abogando por que las comunidades locales tengan más acceso a la vacuna COVID-19”, afirmó.
AMEXCAN desarrolló una iniciativa con el nombre de “Unidos Contra el COVID-19” (Unidos Contra el COVID-19) para identificar nuestros esfuerzos.
Así, el equipo ha estado colaborando con organizaciones comunitarias, hospitales y departamentos de salud pública.
Todo con tal de organizar eventos de vacunación para poblaciones desatendidas.
Por ende, AMEXCAN insistió en que esta clínica de vacunación será solo con cita y se llevará a cabo en Holly Hill Church (4212 Porter Rd. Greenville, NC 27834).
“Las personas elegibles incluyen personas de 65 años o más”, advirtió el comunicado.
“Así como maestros, personal de apoyo escolar, proveedores de cuidado infantil, trabajadores esenciales de primera línea; adultos con alto riesgo de exposición y mayor riesgo de enfermedad”.
Para mayor información se puede enviar un correo electrónico a martizam@amexcannc.org.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Vacuna COVID-19: Línea en español ayuda a sacar citas en Carolina del Norte
Incertidumbre en escuelas de Carolina del Norte al no haber vacuna COVID-19 para niños