Funcionarios mexicanos anunciaron el 18 de marzo que encontraron un yacimiento petrolero con reservas posibles de entre 500 a 600 millones de barriles de crudo.
De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la extracción de petróleo desde este yacimiento no excederá los dos millones de barriles diarios, porque solo se obtendrá lo necesario para cubrir la demanda interna.
Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno,
dijo el mandatario.
La compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) produce aproximadamente 1.75 millones de barriles diarios, por lo que la explotación del nuevo yacimiento incrementaría la producción de Pemex.
Aún cuando se han descubierto tres importantes yacimientos como este, que se llamará "General Francisco J. Múgica" en el municipio del Centro, Tabasco, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia a exportar crudo y comprar gasolina,
expresó el mandatario mexicano el 18 de marzo en un acto conmemorativo.
En un acto para celebrar el aniversario de la expropiación petrolera en México, López Obrador también anunció políticas de moderación en la explotación petrolera, con el fin de "reponer el 100% de las reserva probadas" para evitar "el uso excesivo de combustibles fósiles".
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).