Translate with AI to
presentan-proyecto-de-ley-de-inmigracion-comienza-la-esperanzadora-carrera
Un migrante hondureño que trató de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos mira a cámara con un gorro de lana con la frase en inglés "Dios bendiga a Estados Unidos", tras ser detenido y deportado a su país, en Copán, Honduras, el 20 de enero de 2021. Tras un año de parálisis provocado por la pandemia, quienes están en contacto diario con los migrantes creen que el flujo migratorio hacia el norte podría regresar a los niveles récord vistos a finales de 2018 y principios de 2019. (AP Foto/Oliver de Ros)

El esperado proyecto de ley de inmigración inicia su trayecto. El gobierno del presidente Joe Biden y demócratas en el Congreso presentan una reforma migratoria este jueves. Se pretende ofrecer a casi 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal un camino de ocho años para obtener la ciudadanía.

La iniciativa reflejará las prioridades generales que Biden estableció en su primer día en el cargo para la reforma migratoria. Estas ideas incluyen: aumento de visas y de fondos para procesar solicitudes de asilo, así como nueva tecnología en la frontera con México.

Aunque el plan ofrece una de las vías más rápidas hacia la ciudadanía en comparación con otras propuestas en los últimos años, no ofrece mejorar la seguridad fronteriza, un tema que las negociaciones anteriores sobre inmigración han utilizado como una forma de ganar los votos republicanos. Sin una mejor seguridad fronteriza, el proyecto puede toparse con dificultades en un Congreso altamente dividido.

El proyecto de ley proporcionaría inmediatamente tarjetas de residencia permanente para inmigrantes (“green cards”) a los jornaleros agrícolas con un estatus de protección temporal. También incluye a los jóvenes que llegaron sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños.

Para otras personas que han vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021, el proyecto de ley de inmigración establece un camino de cinco años para que puedan obtener un estatus legal temporal. Esto, si pasan verificaciones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requisitos básicos. Luego, después de otros tres años, pueden obtener la ciudadanía.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com