La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el 12 de febrero un fármaco para reducir la supresión de la médula ósea producida con frecuencia por la quimioterapia.
El medicamento, llamado Cosela (trilaciclib), se convierte en el primer medicamento de su clase para reducir las afecciones producidas por terapias extensas de quimioterapia en casos de cáncer de pulmón.
Para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso, proteger la función de la médula ósea puede ayudar a que la quimioterapia sea más segura y permitirles completar su tratamiento a tiempo
, explicó en un comunicado el Dr. Albert Deisseroth (Ph.D.), quien es oficial médico supervisor en la División de Hematología No Maligna del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
Cosela protege las células de la médula ósea ante los medicamentos diseñados para tratar el cáncer, los cuales tienden a dañar tejidos del cuerpo humano.
La eficacia de Cosela se evaluó en tres estudios aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo en pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extenso
, aseguró la FDA en una nota de prensa.
Asimismo, la FDA detalló los efectos secundarios del nuevo fármaco:
- Fatiga.
- Niveles bajos de calcio, potasio y fosfato.
- Aumento de los niveles de una enzima llamada aspartato aminotransferasa.
- Dolor de cabeza.
- Infección en los pulmones (neumonía).
La aprobación de Cosela hoy brindará a los pacientes una opción de tratamiento que puede reducir la aparición de un efecto secundario común y dañino de la quimioterapia
, aseguró Deisseroth.
La FDA explica que la médula ósea genera glóbulos rojos, blancos y plaquetas, los cuales son clave para transportar oxígeno en la sangre, combatir infecciones y detener hemorragias.