Translate with AI to
No es el primer ataque que ocurre en esa plaza. (Foto: Reuters)

Un par de terroristas hicieron estallar bombas en medio de la Plaza Tayaran en Bagdad, Irak. El acto terrorista dejó al menos 32 muertos y 110 heridos. En 2018, otro par de terroristas detonaron explosivos en la misma plaza.

Según los reportes de las autoridades, un hombre gritó y fingió estar enfermo, lo que llamó la atención de varias personas que pasaban. Cuando reunió a un número considerable de personas hizo estallar el dispositivo que escondía. Momentos después, un segundo hombre detonó una segunda carga de explosivos.

Así fue como se llevó a cabo el doble ataque suicida este jueves 21 de enero, detalló el portavoz del Comando de Operaciones Conjuntas, el general Tahsin al-Khafaji.

El atentado, que ocurrió en el área comercial de Bab al-Sharqi, en el centro de Bagdad, fue atribuido al Estado Islámico por las autoridades iraquíes. Sin embargo, ningún grupo se ha pronunciado responsable del atentado.

Las autoridades iraquíes desplegaron un dispositivo de seguridad con militares y agentes para bloquear las principales carreteras de la ciudad para evitar posibles nuevos ataques.

Es el primer atentado que se reporta desde el doble ataque suicida en 2018. En esa ocasión, dos hombres hicieron estallar bombas en la misma plaza después de que el primer ministro de aquel entonces, Haider al-Abadi, declaró la victoria sobre el Estado Islámico. Esa tipo de atentados eran comunes durante la invasión de Estados Unidos a Irak entre 2003 y 2011.

Desde octubre de 2019, Irak vive múltiples protestas en contra de un sistema político considerado corrupto y responsable de la pobreza del país. Hace una semana, manifestaciones en el mismo sitio de los ataques dejaron al menos cinco muertos. Desde que iniciaron las protestas se han reportado más de 450 muertes.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com