El enorme socavón que se originó en el estado de Puebla, México, fue uno de los temas noticiosos de esta semana. Las últimas noticias señalaban que el agujero natural fue generado por el desgaste del suelo y amenazaba con devorar el domicilio ubicado en su circunferencia. Sin embargo, dos perros dieron la nota al caer en el socavón.
El pasado lunes 7 de julio, una mujer informó a la Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (Ursva) que su perro, Spay, de 8 meses, y otro más cayeron al socavón, el cual cuenta con dimensiones de 126 metros en el eje mayor y 114 metros en el eje menor, una área total 14, 364 metros cuadrados y profundidad que oscila entre los 15 y 20 metros.
En un principio se especuló que los canes habían perdido la vida ahogados; sin embargo, un video tomado por La Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal de Puebla con ayuda de un dron se hizo viral en redes sociales y fue la evidencia de que los perritos se encontraban vivos.
Tras la noticia, cientos de usuarios en redes sociales exigieron el rescate de los perros. Pero las autoridades informaron que la operación sería analizada debido a que implicaba un alto nivel de riesgo.
Tanto fue el impacto de la noticia, que más de 30,000 personas han firmado la petición de rescate de los perritos en la plataforma Change.org.
“Exigimos el rescate urgente a las autoridades poblanas y de protección animal, quienes han declarado tratarse de un rescate imposible. Nos preguntamos si en lugar de “simples” perros fueran humanos, dirían lo mismo”, dice la petición.
Ante la presión de miles de personas, el propio gobernador del estado, Miguel Barbosa, aseguró que se estaba planeando el rescate de los perritos sin poner en riesgo vidas humanas.