Translate with AI to

La llegada de un hermano, tiene un impacto en la vida emocional de un niño, especialmente si esto ocurre luego de haber sido hijo único. Las relaciones de hermanos/as, es una relación única que enriquece la vida de un niño, aunque la rivalidad entre éstos es inevitable. ¿Cómo podemos como madres y padres contribuir a que la relaciones entre hermanos tenga un efecto positivo en la vida de los niños/as?

Asigne un rol
Asegurar el lugar que ocupa cada niño- al momento de compartir la noticia de la llegada de otro bebé en el núcleo familiar, es saludable compartir lo importante que será su rol como hermano mayor.

Dar tareas
Integre al niño/a como parte del cuidado del bebé, darle una función como para del cuidado del bebé puede hacerlo/a sentir que es parte del proceso del cuidado del nuevo hermanito.

Espacio personal
Separe espacio para cada niño de forma individual. Ciertamente la llegada de otro bebé, hace que el tiempo disponible se reduzca y podemos caer en la zona de peligro de olvidar que cada niño tiene necesidades diferentes. Es importante no dejar en el olvido los hijo mayores.
Sentimientos de rivalidad
Los sentimientos de rivalidad entre hermanos son esperados. Hay que permitir que los hijos lo puedan expresar y ayudarlos a encontrar un punto de reconciliación cuando puedan comprender que el amor hacia él o ella no está comprometido por la llegada de un hermano.

A la hora de disciplinar
Escuche todas las versiones y no asumir posiciones a la ligera. Cuando se inicie los procesos de quejas como parte de la interacción, evitar asumir posiciones sin antes escuchar todas las versiones. Si no es evidente quién es responsable de la situación, es más conveniente impartir disciplina a todos los involucrados en el incidente.

Permitir que resuelvan sus conflictos
Cuando lleguen a edades que puedan interaccionar como pares, hay que darles espacio para que resuelvan sus conflictos entre ellos. La intervención de los padres/madres, sería necesario si se observa conductas de violencia física o emocional.

Evitar las comparaciones
Otros elementos que son importantes para promover una relación saludable entre hermanos es evitar las comparaciones. Recordemos que cada niño es único y necesitamos validarlo y resaltarlo.

Palabras que hieren
Nunca referirnos a ellos como un error o que no fueron deseado. Los padres/madre no tenemos que compartir con los hijos las intimidades del proceso de la concepción. Esta información puede ubicar al niño/a en un lugar de mucho rechazo y dolor y por ende actuar el sentido de error.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional que pueda considerar algunas situaciones particulares. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

 

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Psicóloga Clínica e Investigadora
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Departamento de Psiquiatría

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría