Translate with AI to

El mes de noviembre ha sido catalogado como el mes de la diabetes para conmemorar el natalicio de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best, fueron los descubridores de la insulina, que es la hormona que logra mantener los niveles de azúcar en la sangre (glicemia) dentro de límites normales.

Las cifras más recientes publicadas por las CDC indican lo siguiente: 

  1. En Estados Unidos hay 37 millones de personas con diabetes, de los cuales una de cada cinco no sabe que tiene diabetes o no la ha reportado.
  2. La diabetes es la séptima causa de mortalidad en el país. 
  3. Es la primera causa de generación de insuficiencia renal, amputaciones de miembros inferiores y ceguera en adultos.
  4. En los últimos 20 años el número de pacientes diabéticos en el país se ha duplicado.
  5. Con respecto a la población latina en Estados Unidos, se considera que de los 50.5 millones de latinos que están en el país, el 50 % tiene diabetes.

En cuanto a los gastos, los CDC reportan $327,000 millones, entre los que se incluyen: gastos médicos, costos de pérdida de trabajo y salarios de las personas y también establece que los costos médicos en los pacientes diabéticos son dos veces más que los que no padecen esta enfermedad.

Controlando la diabetes

Ante semejante panorama, los médicos promueven la idea de que el paciente diabético pueda tener un mejor control de su condición, utilizando herramientas que lo ayuden a prevenir las consecuencias como: enfermedades cardiovasculares, la neuropatia (daño en los nervios), nefropatia (daño en los riñones), retinopatia (daño en la retina), Alzheimer y el deterioro auditivo.

Para que los diabéticos puedan mantener sus niveles de glicemia dentro de estos parámetros deben hacer lo siguiente:

  • Monitoreo periódico de los niveles de azúcar en sangre
  • Control médico dos veces al año y cumplir el tratamiento
  • Cumplir con un plan de buena alimentación indicado por un especialista en nutrición
  • Realizar ejercicio

Vencer la diabetes significa no solo disminuir los enormes gastos económicos que ocasiona; sino que también evita que la calidad de vida se desmorone por las consecuencias.

Recursos e información

Las personas que tengan diabetes, familiares diabéticos o que tengan factores de riesgo tales como la obesidad, pueden recibir toda la información necesaria comunicándose con la Asociación Americana de la Diabetes en su portal web: diabetes.org/espanol, o través del teléfono: 800-342-2383. También pueden comunicarse con nosotros a: tusaludhispana@gmail.com 

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...