Translate with AI to
Un día de pereza a la semana es bueno para la mente
Tomar la decisión de no hacer nada en un mundo de constante movimiento y actividad trae muchos beneficios para el trabajo creativo.

Tomar un día de pereza a la semana es bueno para la salud, asegura la Revista Time. La pereza se ha convertido en un arte perdido que deberíamos de retomar. Y ésta no se se refiere a la actitud de no querer hacer nada, sino a los momentos de ociosidad en los que nos desconectamos de las obligaciones habituales.

Tomar la decisión de no hacer nada en un mundo de constante movimiento y actividad trae muchos beneficios. En la actualidad hemos dejado el arte de la pereza para usar todo el tiempo libre para revisar correos electrónicos, redes sociales, leer las noticias, ordenar la casa, etc. Estas actividades solo cansan más llevándonos a un estado de agotamiento mental.

En el marco del llamado "Lazy Day" recuerda que pasar tiempo sin enfocarse en nada, solo dejándose llevar por la ociosidad trae beneficios como mayor creatividad, productividad y relajación de cuerpo y mente.

Tener un día de pereza a la semana es bueno

Es bueno tomar un día para disfrutar de la pereza y descansar toda la atención de los compromisos del día a día. Cuando la atención descansa es cuando la mente se escapa a lugares fantásticos. Este tiempo, aunque parezca poco productivo ayuda a muchos procesos mentales :

Ayuda a descansar

Cuando nuestra atención no se encuentra enfocada en algo empezamos a descansar. Dejamos que la mente viaje a donde quiera sin regularla. Esto ayuda a que entremos en un estado de ahorro de energía y de restauración que permite enfocarnos mejor en un futuro.

Para extender esos beneficios energéticos, se recomienda realizar actividades placenteras que no requieran esfuerzo. Estas actividades pueden ser un hobbie, bailar al compás de la música, caminar sin un rumbo definido, o tomar un café mientras ves la vida pasar por la ventana.

Ayuda a planear mejor

Hay estudios que muestran que los seres humanos pensamos en el futuro 14 veces más cuando nuestra atención es intermitente.También pensamos siete veces más en las metas que tenemos a futuro cuando nuestra atención está en modo descanso.

Tener momentos de pereza nos ayuda a reajustar nuestras intenciones y metas.

Ayuda a tener más ideas

Una mente ociosa conecta el pasado, presente y el futuro. Esto ayuda a experimentar niveles más altos de creatividad que cuando solo estamos enfocados en una sola cosa.

Las mejores tácticas de productividad son aquellas que por un minuto que invertimos en una tarea tomemos unos segundos de tiempo fuera. Esto ayuda a lograr más cosas y de una manera más eficiente.

Planea un día de no hacer nada para darle un descanso a tu mente y para pensar en nuevas ideas y proyectos. Algunas veces la mejor manera de lograr cosas nuevas es no hacer nada.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com