El sueño es extremadamente importante para la salud física y mental, y para la productividad. Un estudio publicado por Harvard Health plantea que el sueño afecta, directa o indirectamente, factores tan importantes como el aprendizaje, la salud cardiovascular, y el estado de ánimo, entre otros. Aún así, 60% de los adultos estadounidenses reportan tener dificultades de sueño.
¿De qué depende la calidad del sueño?
Apartando factores incontrolables como las predisposiciones genéticas, una parte importante de la calidad del sueño depende de nuestros hábitos. El tipo, el momento y la cantidad de comida que consumimos, el consumo de cafeína o alcohol, y el uso de pantallas (como computadoras, tabletas y teléfonos) en la noche son factores que afectan directamente nuestra capacidad de tener un buen descanso.
Del mismo modo, existen hábitos que mejoran la calidad de nuestro sueño, con todos los efectos positivos que eso conlleva. Aquí algunos de los mejores rituales para mejorarla:
1. Elimina las pantallas
Arianna Huffington, fundadora del Huffington Post, es una feroz abogada por más y mejor sueño. Como parte de su rutina, ha constituido su habitación como una "zona libre de pantallas". La habitación, en su opinión, debe ser un area de descanso libre de estrés y distracciones.
Si no puedes eliminar por completo las pantallas, elimina su uso al menos una hora antes de dormir. Esto se debe a que la luz de las pantallas inhibe la producción de melatonina, haciendo pensar al cuerpo que aún es de día e impidiendo el sueño.
2. Lee
Leer, especialmente ficción, es una excelente manera de distraer la mente de los problemas del día a día, conectar con la imaginación, y prepararte para descansar. El autor Tim Ferriss recomienda una hora de ficción antes de dormir.
3. Medita o haz Yoga
La meditación tiene un efecto calmante, al igual que el Yoga. Estas prácticas además requieren de respiración rítmica y profunda, perfecta para preparar el cuerpo para el descanso.
Cualquiera de estas prácticas puede mejorar claramente la calidad de tu sueño, haciéndote más productivo, mejorando tu estado de ánimo y, sobre todo, mejorando tu salud.