Translate with AI to
Pasos para aprender a meditar en casa

Meditar es una práctica que ayuda a mejorar la salud mental, liberar tensiones y preocupaciones. Puedes aprender a meditar en casa siguiendo pasos muy sencillos.

Encuentro con el yo

La meditación permite la relajación del cuerpo, pero más importante, de la mente. La intención principal es controlar los pensamientos y evitar las ideas negativas, llevando a un estado de bienestar, lejos de la ansiedad, el estrés y las preocupaciones. Se logra controlando la respiración, pero se deben seguir algunos pasos esenciales.

  • Encontrar el lugar ideal para la meditación.

El lugar donde meditar es importante para lograr una máxima concentración. Si es posible se puede ambientar con velas aromáticas, inciensos o música de relajación. Todos estos elementos son totalmente personales, cada quien escoge sus propios rituales.

  • Vestir ropa cómoda.

Debido a que la meditación trata de llevar a un lugar de bienestar y comodidad, vestir de forma adecuada es fundamental. Ropa ligera, holgada, fresca y suave es lo más recomendado. Llevar zapatos es opcional, lo más usual es estar descalzo.

  • Lograr la postura de relajación.

Algunas personas se sienten más cómodas en la meditación mientras están sentadas, otras cuando están acostadas. Sea cual sea la posición que adoptes la espalda debe estar recta y brazos y hombros, relajados.

  • Poner la mente en blanco.

Concentrarse en la respiración manteniendo los ojos cerrados es como comienza la meditación. Inhala y exhala, escucha tu respiración. Al principio llegan muchos pensamientos que son difíciles de parar, pero llegará el momento en que solo se escucha la respiración. En las primeras veces no se puede tener la expectativa de lograr los resultados de relajación, es un proceso que lleva tiempo.

  • Agradecer.

En este momento de conexión de cuerpo y mente es ideal para agradecer lo que eres, lo que tienes y poder tener ese espacio para aprender a meditar en casa.

La meditación es una técnica sencilla de lograr, pero requiere que sea un hábito y como tal, requiere disciplina. Escoger los mismos horarios y espacios funciona bien. Para iniciar, basta con dedicarle uno a cinco minutos, pero se puede aumentar el tiempo que se le dedica a esta práctica de manera progresiva hasta lograr un promedio de 25 a 30 minutos, que es lo usualmente recomendado para mejores resultados.

YouTube video

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com