Translate with AI to
Coaching y psicología guardan una estrecha relación

Coaching y psicología son dos términos que guardan relación. El coaching es un método de ayuda basado en las herramientas de la psicología para que las personas logren un objetivo específico.

La marea de coaching se ha extendido a lo largo de los últimos años como una estrategia de ayuda personal y profesional. Integra estrategias psicológicas que permitan cumplir un objetivo en particular, ayudando a las personas a sacarle provecho a sus condiciones y cualidades.

La psicología, entonces, le da fundamento teórico al coaching para que se enfoque en la comprensión del comportamiento humano y lo dirija hacia una acción.

Formación del coach

El coach utiliza la escucha activa y la asertividad para ganar la confianza de la persona, esto es, emplea la inteligencia emocional.

Este conjunto de cualidades son propias de un psicólogo. Es por eso que dependiendo de los problemas que se desean solucionar con las sesiones de coaching se debe contar con un especialista con formación en Psicología, de manera que le permita potenciar sus habilidades de manera más efectiva y adecuada.

Esto hace que coaching y psicología guarden una relación muy estrecha.

¿Coach o psicólogo?

Todo dependerá del objetivo que se quiera lograr, pero también de la condición de la persona. El coach no tiene como función atender clientes con patologías clínicas, más bien se extiende a profesionales empresarios, deportistas, directivos, emprendedores, entre otros, que desean potenciar sus habilidades para un fin. Por su parte, el psicólogo está facultado para atender casos clínicos en donde los pacientes necesitan de una guía profunda en la superación de crisis y recuperación de estados psíquicos en momentos de impacto en sus vidas.

El coach guía a sus clientes a través de la mejora de sus cualidades comunicativas. Enseña a utilizar la voz, el lenguaje corporal, a tener empatía, entre otros, como medios para cumplir sus objetivos. En cambio el psicólogo dirige las emociones y formas más existencialistas del ser humano. Lograr motivación, enfoque, toma de decisiones efectivas, cambios de actitud y comportamiento, adaptaciones, cura afectiva, entre otras.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com