Translate with AI to

La ansiedad del COVID-19 no es un efecto nuevo ante situaciones similares. A través de la historia las pandemias han generado preocupación en la humanidad y este fenómeno ha venido creciendo en el transcurso del tiempo gracias a la comunicación global.

Por tal razón, el COVID-19 ha generado una alarma mundial que evidentemente ocasiona en la población un estado de ansiedad, que no solo se presenta en el paciente que padece la enfermedad, sino también en los familiares.

De acuerdo con la Dra. María Antonieta López (psicóloga graduada en la Universidad de Nueva York), la emoción primaria de la ansiedad es el miedo, una emoción que inhibe y paraliza a las personas lo cual no debemos permitir porque hay que seguir viviendo.

 

¿Qué podemos hacer para sobrellevar la ansiedad del COVID-19?

La Dra. López recomienda tres herramientas fundamentales que son las siguientes:

1. Prudencia

Se basa en cumplir al pie de la letra las normas de bioseguridad. Es decir, el uso del tapaboca, las pantallas faciales, el distanciamiento social y el uso de los productos antisépticos con alcohol.

También la prudencia incluye el manejo correcto de la información sobre el COVID-19, ya que la difusión de información falsa e inadecuada puede generar más angustia en la población.

 

2. Paciencia

Hay que decir que es un factor importante porque debemos retomar la calma, y ser pacientes porque éste es un problema que va a pasar. Para respaldarla, podemos ocupar la mente con diferentes actividades para no dejarle espacio al ocio.

 

3. Creatividad

Es la herramienta que nos ayuda a reinventarnos para continuar con nuestras actividades y esto es muy importante porque con ella podemos avanzar durante todo el tiempo que dure ésta pandemia.

 

La ansiedad agrava las cosas en pacientes con COVID-19

En cuanto al tratamiento como tal tenemos que decir dos cosas: una que la ansiedad perjudica el tratamiento del paciente, ya que genera aumento del cortisol, el cual causa inmunosupresión y ello interfiere en la buena evolución del paciente con COVID-19.

Por otro lado, para contrarrestar la ansiedad se puede utilizar la llamada “Respiración Diafragmática” para activar el sistema parasimpático y lograr mejoría, colocando la palma de la mano en el abdomen y deben imaginar que están tocando un globo que se infla cuando inhalas y se desinfla cuando exhalas. Y deben inhalar por la nariz y exhalar por la nariz o la boca de acuerdo a la comodidad de cada quien.

Este método fue aplicado exitosamente en las víctimas del atentado de las torres gemelas del (11S) que no tenían lesiones graves, que no podían ser trasladadas y estaban muy nerviosas.

Con respecto al tratamiento farmacológico, éste sólo puede ser indicado por personal de salud autorizado para ello.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...