Translate with AI to
por qué da cáncer de tiroides
Saber por qué da cáncer de tiroides es más complicado de lo que parece.

Responder a la pregunta de por qué da cáncer de tiroides remite a pasearse por algunas condiciones más comunes en los pacientes que lo padecen.

El cáncer de tiroides es uno de los más silenciosos en cuanto a síntomas, pero uno de los más visibles a medida que avanza. Se manifiesta con:

  • Un bulto (nódulo) palpable y visible en el cuello.
  • Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor.
  • Dificultad para tragar.
  • Dolor en el cuello y la garganta.
  • Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello.

Este cáncer se aloja en glándula tiroidea, que tiene forma de mariposa y está ubicada en la base del cuello. La glándula produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.

 

¿Por qué da cáncer de tiroides?

Entre los factores de riesgo del cáncer de tiroides se encuentra un componente asociado con la genética, lo cual irremediablemente no se puede modificar. Entre las causas también están:

Sobrepeso y obesidad

Según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de tiroides. Esto se debe a que las incidencias aumenta conforme lo hace el índice de masa corporal.

Dieta alta o baja en yodo

Una alimentación con mucho yodo puede aumentar el riesgo de cáncer de tiroides papilar. En Estados Unidos hay una elevada tendencia a consumir mucho yodo debido a la cantidad de alimentos procesados y comida chatarra tan común en la dieta estadounidense. No obstante, los carcinomas foliculares guardan relación más bien con bajos niveles de yodo. Estos hechos obligan a tener un equilibrio con los alimentos ricos en yodo.

Sexo y edad

Las mujeres con edad entre los 30 a 50 años son un grupo de mayor riesgo a padecer cáncer de tiroides.

 

Radiación

Las exposiciones a radiaciones en muchos casos son inevitables, ya que forman parte de una amplia variedad de exámenes y tratamientos médicos (radiografías y tomografías computarizadas). El riesgo es mayor cuando la cantidad de radiación administrada es alta. Asimismo, mientras menos edad tenga el paciente al momento del tratamiento también sube la probabilidad del cáncer.

 

YouTube video

Existen varios tipos de cáncer de la glándula tiroidea. Algunos crecen muy lentamente y otros pueden ser muy agresivos. En casi todos los casos, es posible curarse con tratamiento, pero para ello una detección temprana es primordial.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com