La melancolía postparto es un proceso hormonal normal que más de la mitad de las mujeres afrontamos después de dar a luz un bebé. Generalmente nos sentimos cansadas, estresadas, preocupadas, culpables o confundidas. Esto pasa debido a que nuestro cuerpo y nuestra vida empiezan a pasar por una cantidad de cambios al igual que nuestras hormonas.
Probablemente esto también afecte nuestro sueño y tengamos el temor de que no estamos haciendo un buen trabajo con nuestro bebé. Este proceso normal o natural generalmente no dura por períodos muy largos.
¿Cómo disminuir la melancolía postparto?
Relájese
Es muy importante mantener la calma. Trate de darse un baño de espumas, respire profundo, haga yoga, medite. Si usted no puede hacer ninguna de estas cosas, tome un par de minutos para usted y siéntese, escuche música suave o lea un libro.
Arréglese
No trate de ser la súper mamá
, saque también tiempo para usted y póngase bonita.
Duerma
La depresión o el estrés puede ser mucho mayor si usted no duerme lo suficiente. Trate de dormir de 7 a 9 horas en las noches. Si no lo puede hacer entonces trate de dormir cuando su bebé duerme.
Platique
Hable con otras mamás acerca de sus experiencias, y pregúnteles que hicieron para ayudarse en esas situaciones difíciles.
Coma bien
Generalmente nos quejamos que no tenemos tiempo para comer porque nuestro bebé está absorbiendo todo nuestro tiempo. Pues bien, saque tiempo y coma, porque su bebé necesita una madre saludable. Coma muchas frutas, vegetales y granos integrales.
Involucre a la familia
Pídale a sus amigos y familiares que le ayuden con las tareas de la casa y a cuidar a su bebe de vez en cuando.
Muévase, ejercítese
El ejercicio físico no solamente ayuda a aliviar el estrés, sino que también nos ayuda a mantenernos de buen humor. Si usted acaba de tener a su bebé, es importante que le pregunte al doctor cuando puede empezar a hacer ejercicios.
Evite lo perjudicial
No trate de aliviar el estrés con prácticas poco sanas para su cuerpo. Esto incluye tomar muchas bebidas alcohólicas, fumar o usar drogas ilegales. Ya que esto además puede afectar también el bebé.
La lactancia
El dar pecho o amamantar también ayuda a aliviar el estrés, además del contacto piel con piel con su bebé.
Depresión postparto
La melancolía postparto deja de ser normal, cuando estos sentimientos tristes continúan después de la tercera o cuarta semana de haber tenido a su bebé. Cuando esto pasa, probablemente ya estamos afrontando un problema mucho más grande llamado depresión postparto
.
La depresión postparto se extiende a períodos largos de tristeza, de desamparo, preocupaciones, llantos, cambios en el apetito e inhabilidad para dormir o cuidar al bebé. En estos casos es bastante importante buscar la ayuda de un profesional.
Rompa el silencio:
Algunas mujeres no buscan ayuda cuando se sienten deprimidas, por pena o miedo a sentirse mal en esos momentos en donde se supone que debe de estar feliz. Pero no sufra en silencio.
La depresión ocurre a toda clase de mujeres, no discrimina. Si se siente deprimida hable con su doctor inmediatamente.