Translate with AI to
Usos del limón para descubrir su tesoro nutricional
El limón aporta bajas calorías al organismo. Foto de Kim van Vuuren

Los usos del limón en la cocina son muy variados. También lo son sus propiedades y beneficios. Recetas en la cocina y preparados caseros embellecedores son típicas formas de aprovechar este cítrico.

El limón entra en la clasificación de las frutas. Es un cítrico de usos variados en el hogar por su gran versatilidad. Antes de ver algunas recomendaciones sobre los usos del limón, es importante conocer sus propiedades y beneficios.

 

Hipocalórico, rico en minerales

La información nutricional del limón refleja que es bajo en calorías: 40 calorías por cada 100 gr. Además de ello, tiene un alto contenido de agua. Es rico en vitaminas hidrosolubles y liposolubres, pero las esenciales son la vitamina C (38,7 mg. ), vitamina B9 (20 mg. ) y vitamina A (6 mg. ).

Al limón lo complementan beneficiosos minerales, siendo el más relevante el potasio (103 mg. ). Magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor son los minerales adicionales.

 

Propiedades curativas

Resfriados, gripes y afecciones de la garganta encuentran un gran combatiente en este cítrico, por su condición de antiséptico y antiviral.

El conjunto de minerales y la vitamina C hacen que el limón refuerce el sistema inmunológico, ya que aceleran la actividad de los glóbulos blancos.

El limón también ayuda en la desintoxicación del hígado y mejora la función intestinal.

Y un apoyo no menos importante es el que hace el limón en el sistema cardiovascular. El potasio interviene en la reducción de la presión arterial. Y los ácidos cítricos permiten la eliminación de las grasas, además de disolver las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo.

Tomar una taza de agua tibia con el jugo de un limón en ayunas es un hábito que te permitirá disfrutar de estos beneficios saludables.

 

5 formas de consumir limón

  1. Aderezos para ensaladas.

El limón se puede solo con un toque de sal para darle sabor a las ensaladas. Si lo mezclas con un poco de culantro o cilantro picado bien fino le darás un gusto extra.

 

      2. Jugo de limón.

Nada más refrescante que una buena limonada. Debes consumirla recién hecha para que no tenga sabor amargo. Combínala con hierbabuena para una bebida que te deleitará. Hielo en cubos o granizado son el toque diferenciador en cada preparación.

 

      3. Complemento de bebidas.

Prepara un té de tu preferencia y agrégale zumo de limón. Si deseas endulzar puedes hacerlo con un poco de azúcar o miel.

 

     4. Marinador de carnes, pollos y pescados.

Colocar zumo de limón para marinar las carnes, pollos y pescados resaltará el sabor de tus comidas. En el caso de algunos pescados incluso servirá para cocerlos, tal como ocurre en la preparación de ceviches.

 

     5. Base para postres.

Un pie de limón será el rey de la mesa como postre, y su base es el limón. La ralladura y la esencia de limón son otros usos en repostería.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com

4 respuestas a “Usos del limón para descubrir su tesoro nutricional”