Translate with AI to

La buena alimentación del ser humano se logra en base a dos grandes grupos: macronutrientes y micronutrientes.

El grupo de los micronutrientes está conformado por: los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Proporcionan energía, promueven el buen desarrollo y crecimiento, regulan los procesos metabólicos, ayudan en la reparación y construcción de tejidos y órganos entre otras funciones.

Los micronutrientes se refieren a las vitaminas, minerales y fitonutrientes, todos con un impacto muy importante.

El cuerpo no puede sintetizar los micronutrientes, por lo que deben estar disponibles a través de la dieta, principalmente. La cantidad que se requiere de cada uno de ellos es muy pequeña y a pesar de no producir energía son definitivamente indispensables para nuestra salud y bienestar.

¿Por qué son importantes los micronutrientes?

  • Contribuyen a mantener la salud y un estado nutricional adecuado.
  • Facilitan muchas reacciones químicas que ocurren en el cuerpo, son cofactores necesarios para la función de las enzimas y hormonas.
  • En los niños juegan un papel crucial en su crecimiento lineal (talla), en su desarrollo motor y en las funciones del sistema nervioso central como el aprendizaje.
  • Juegan un papel fundamental en la respuesta inmune del organismo.
  • Ayudan a mantener saludable la flora o microbiota intestinal.

Vitaminas

Las vitaminas promueven el normal funcionamiento del cuerpo y son necesarias para el crecimiento y desarrollo. Son 13 esenciales y, se adquieren principalmente de la dieta y el cuerpo puede sintetizar solo una pequeña parte de algunas de ellas.

Cada una de las vitaminas tiene funciones específicas en nuestro organismo:

  • Se relacionan con la salud visual, ósea, del sistema nervioso y de las células de la sangre.
  • Juegan un papel importante en la inmunidad, en cómo nos defendemos ante las infecciones.
  • Tienen funciones específicas en el metabolismo de los carbohidratos y proteínas.
  • Son importantes para lograr una adecuada absorción de nutrientes.
  • Tienen un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños.
  • Ayudan al adecuado funcionamiento de las hormonas.
  • Tienen función antioxidante.
  • Reducen el riesgo de obesidad, depresión y enfermedad cardiovascular.

Si tenemos una alimentación real, colorida en frutas y vegetales, con proteína variada y de buena calidad, granos enteros, frutos secos, grasas saludables, carbohidratos saludables le estamos garantizando a nuestro cuerpo una excelente fuente de vitaminas.

Minerales

Los minerales son elementos naturales no orgánicos que también ayudan a múltiples funciones del cuerpo, se dividen en dos grupos de acuerdo con la necesidad requerida por el organismo: 1) los macrominerales, el cuerpo requiere mayor cantidad de ellos y, 2) los oligoelementos, el cuerpo necesita estos minerales en mínima cantidad. Se adquieren completamente de la dieta.

Cada uno de las minerales tiene funciones específicas en nuestro organismo, les compartimos sus beneficios en forma general:

  • Juegan papel en la formación de los huesos y los dientes.
  • Participan en la actividad de muchas enzimas para que se lleve a cabo procesos del metabolismo.
  • Ayudan a mantener el equilibrio de los líquidos corporales.
  • Tienen funciones específicas en el metabolismo de los lípidos o grasas.
  • Son importantes para lograr una adecuada absorción de nutrientes.
  • Ayudan en las funciones de los nervios y músculos.
  • Tienen papel importante en la regulación de las hormonas.
  • Son clave en el funcionamiento de nuestro sistema inmune.
  • Juegan papel crucial en el funcionamiento de las células de la sangre y el transporte de oxígeno.

Fitonutrientes

Se trata de compuestos producidos por las plantas, los encontramos en los alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, cereales y tubérculos.

Cada fitonutriente proviene de una variedad de fuentes vegetales diferentes y tiene diferentes efectos y beneficios para el cuerpo. Hay miles de fitonutrientes en la naturaleza, la investigación se dirige hoy día a encontrar los efectos en la salud y bienestar de las personas.

Un plato “arcoíris”

Sabemos que los alimentos que ingerimos tienen muchos fitonutrientes si su color es intenso, así que hagamos de nuestro plato cada día un arcoíris. Te compartimos los beneficios generales en nuestro bienestar de estos elementos de acuerdo con el color de las frutas y verduras:

  • Las frutas y verduras que son rojas apoyan la función del corazón y el cerebro, especialmente la memoria.
  • Las frutas y verduras de color naranja están llenas de betacaroteno y vitamina C, excelentes para mejorar la salud visual y el sistema inmune.
  • Las frutas y verduras amarillas mejoran la circulación.
  • Las frutas y verduras de color verde intenso son excelentes para purificar la sangre, fortalecer el sistema inmune, nutrir el sistema nervioso y prevenir la depresión y la ansiedad. 
  • Los alimentos azules y morados son ricos en antioxidantes y pueden prevenir los primeros signos de envejecimiento y enfermedades cardíacas.
  • Las frutas y verduras blancas reducen la presión arterial y el colesterol LDL.

“Las deficiencias más comunes de micronutrientes incluyen vitamina A, vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc. Las deficiencias de micronutrientes pueden ocasionar una salud ocular deficiente, bajo peso al nacer y un impacto negativo en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas en los adultos”

Según la Organización Panamericana de la Salud.

Así que disfrutemos cada día de alimentos reales, frescos y naturales, aseguremos que nuestro cuerpo y el de todos en casa reciban un espectro completo de micronutrientes necesarios para tener salud y bienestar al máximo.

Mi función como Health Coach es acompañar a las personas en los procesos de instaurar hábitos que mejoren el estilo de vida, la salud y el bienestar de todos. Para más información pueden llamar al 803-630-2639.