Translate with AI to
Consumir fruta entera es mejor que los jugos naturales

Comer una fruta entera conserva la mayor cantidad de nutrientes presentes en ella. Mientras que los jugos reducen los beneficios de las frutas.

Fruta entera: más nutrientes

Las frutas poseen una serie de vitaminas y minerales, contienen fibra dietética y azúcares. Todos estos nutrientes se pueden consumir completamente cuando la fruta se consume entera.

El azúcar de las frutas, llamada fructuosa, no tiene gran impacto en el organismo cuando se come entera, ya que la fibra dietética evita que el azúcar se libere de forma rápida, permitiendo una mejor absorción.

Aprovechar los beneficios de las frutas

La Escuela de Salud Pública de Harvard anunció que luego de un estudio se comprobó que el consumo de fruta entera, particularmente uvas, arándanos y manzanas, puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Y al hablar de fruta entera también se refiere a comer la cáscara. La manzana y las uvas, por ejemplo, poseen antioxidantes en la piel, por lo que retirarla limita el consumo beneficioso de los mismos. Los antioxidantes son un aliado en la salud cardiovascular y previenen el envejecimiento prematuro.

Una buena oportunidad para incluir frutas completas son las meriendas, ya que logran saciar y activan la energía que se ha perdido o quemado luego de la comida anterior.

Jugos naturales: más azúcar

A pesar de que los jugos naturales no son mejores que la fruta directa, no quiere decir que no aporten beneficios. El problema de ellos es que al ser extraídos pierden la pulpa, donde se concentra la fibra dietética, uno de los grandes aportes de las frutas en la salud digestiva.

El contenido de azúcar es, sin embargo, lo que más llama la atención. Y es que hacer un jugo requiere más de una fruta, lo que aumenta el contenido de fructosa que va directo a la sangre. Esto representa un aumento en el consumo de azúcares y calorías de manera innecesaria.

Potenciar el valor de los zumos

Un mejor aprovechamiento de los jugos se logra usando una sola fruta para evitar la concentración de azúcar, pero esto no es fácil de lograr con todas las frutas. Asimismo, tampoco se debe agregar endulzantes adicionales.

No colar los jugos también puede preservar más nutrientes de las frutas.

Mezclar el zumo con un lácteo es una opción para ralentizar la subida de glucosa en la sangre.

Los batidos de hojas verdes se han convertido en hábito por la promesa de ser una alternativa para desintoxicar el organismo, lo que conlleva a una pérdida de peso cuando se complementan con una dieta adecuada. Aunque cuando son una buena opción no dejan de ser carentes de fibra. Al prepararlos se les puede agregar una fruta para endulzar naturalmente con la fructuosa.

La recomendación de bebidas basadas en jugos 100 naturales es de 150 ml. por día, es decir, menos de un vaso normal.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com

One reply on “Consumir fruta entera es mejor que los jugos naturales”