¿Son seguros los alimentos que consumimos? Los datos a nivel nacional parecen indicar que no del todo, pues 128,000 estadounidenses son hospitalizados en promedio cada año por enfermedades transmitidas por la comida.
Cuando la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) retiró 225 variedades de lechuga, espinacas y productos para ensaladas en bolsas en diciembre debido a su contaminación, tardó una semana en publicar un aviso público en su sitio web.
En tanto, muchas tiendas notifican rápidamente a los clientes sobre los retiros de una forma u otra, no son necesarios y sus prácticas no son ni uniformes ni siempre oportunas.
Podría interesarte:
A su vez, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estiman que uno de cada seis estadounidenses se contagia cada año de enfermedades transmitidas por los alimentos.
De esos, 128,000 terminan en el hospital y 3,000 mueren.
“Necesitamos hacer un mejor trabajo en la parte fácil: advertir a los consumidores lo que podría hacer enfermarlos”, dijo Katie Craig, Directora Estatal del Fondo de Educación NCPIRG, según el comunicado de prensa.
Podría interesarte:
“Es horrible que comer chocolate, fruta o ensalada contaminados podría enfermarlo de muerte, pero es peor aún cuando te das cuenta de que algunas intoxicaciones alimentarias podrían prevenirse fácilmente con mejor conciencia pública”.
Para elaborar el nuevo informe, el Fondo de Educación NCPIRG encuestó a 50 de las cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia más grandes del país en su prácticas de notificación y habló con expertos sobre lo que debe cambiar para mejorar tanto comunicación y seguridad ciudadana.