Translate with AI to

La “Atorvastatina” es un medicamento perteneciente a la familia de las Estatinas cuya función es la reducción de los niveles de lípidos (grasa) en la sangre.

En el caso específico de la “Atorvastatina”, este producto fue creado por el entonces laboratorio farmacéutico“Parke Davis” en el año 1985, cuyo efecto farmacológico es la reducción de colesterol en la sangre a través del mecanismo de inhibición de su síntesis en el hígado. Es decir, que la atorvastatina evita que el hígado produzca colesterol.

Después de tantos años de su uso, un equipo clínico de la Universidad de Stanford ha estado investigando a un grupo de medicamentos que podrían tener un efecto beneficioso para los pacientes que padecen de Colitis Ulcerosa (CU). Esta es una enfermedad que afecta alrededor de un millón de personas en Estados Unidos.

Posibles beneficios

Estos investigadores descubrieron que aquéllas personas que sufrían de hipercolesterolemia y estaban bajo tratamiento con “Atorvastatina” y que adicionalmente padecían de CU; presentaban menores índices de Colectomía (Resección del Colon), utilización de medicamentos antiinflamatorios y hospitalizaciones.

Una de los aspectos que más llama la atención es que las personas que usan “Atorvastatina” y padecen de (CU) reducen al 50 % la posibilidad de tener que practicarles una colectomía.

También presentan tasas más bajas de cáncer colorectal (que puede ser una consecuencia de la Colitis Ulcerosa) que los pacientes que no usan este hipolipemiante.

¿Cuál es el futuro de estos hallazgos?

Los resultados que ha mostrado este equipo de investigadores de la Universidad de Stanford son muy alentadores, ya que estamos hablando de prevención de cáncer de colón y de procedimientos quirúrgicos.

Se van a continuar haciendo estudios a fin de confirmar que este viejo fármaco que ha sido tan exitoso en el área cardiovascular, pueda tener una propiedad adicional que esté aprobada por organismos tales como la FDA o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Afortunadamente en Estados Unidos el sistema de estadísticas de salud es óptimo, confiable y permite que se obtengan datos que ayudan sustancialmente en la mejora de la atención médica

Para mayor información no olviden que pueden contactarse con nosotros a través de nuestro correo electrónico: tusaludhispana@gmail.com.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...