Translate with AI to

El monóxido de carbono "es un gas sin olor y color que puede causar enfermedad y muerte repentina si se inhala". Después de un desastre natural, como huracanes, se suelen elevar los índices de fallecidos por envenenamiento de este gas.

Esto ocurre debido a que a causa de los cortes de electricidad, las personas utilizan como medio alterativo para iluminar o cocinar aparatos que funcionan con gases que no pueden estar en sitios cerrados. De esta forma, encienden parrillas, estufas, linternas, generadores u otros dispositivos que requieran gasolina, gas propano, gas natural o carbón.

Un mal uso de esos aparatos alternativos puede causar una acumulación de monóxido de carbono en las casas intoxicando a las personas y animales que lo perciban.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que la intoxicación por monóxido de carbono es más común de lo que se piensa. Dicen que "al menos menos 400 personas mueren en los Estados Unidos por intoxicación accidental con monóxido de carbono no relacionada con incendios".

 

¿Cómo evitar intoxicación por monóxido de carbono?

En primer lugar, los CDC dicen que los aparatos que puedan generar este gas nunca se deben usarse dentro de la casa. Incluyen áreas como sótano y garaje.

Otra medida es usarlos más de 20 pies lejos de puertas, ventanas o conductos de ventilación por donde puedan ingresar a los espacios cerrados.

De igual manera, es recomendable que las casas cuenten con por lo menos un detector de monóxido de carbono. Se sugiere revisar las baterías del detector con regularidad para garantizar que funcione correctamente.

Intoxicación por monóxido de carbono
Detector de monóxido de carbono

Aprenda a reconocer los síntomas de inhalación de gases peligrosos

La exposición al monóxido de carbono puede provocar la pérdida del conocimiento y la muerte. Las alertas de que se está inhalando este gas peligroso son:

  • dolor de cabeza,
  • mareo,
  • debilidad,
  • náuseas,
  • vómitos,
  • dolor en el pecho
  • y confusión.

Si sospecha de una intoxicación con monóxido de carbono, llame al 911 o al centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222, o consulte a un profesional de atención médica inmediatamente.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com