Translate with AI to

Bien dicen las madres y padres que la hora de irse a la cama es sumamente importante y así lo demuestra un estudio recientemente publicado que asegura que la hora de dormir puede ocasionar daños al corazón e incluso recomienda cuáles son los mejores horarios.

Un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología habla de los trastornos del sueño y de cómo pueden afectar la salud.

El autor del estudio, David Plans, de la Universidad Exeter, Reino Unido, señala que el cuerpo tiene un reloj interno de 24 horas, llamado ritmo cardiaco, que ayuda a regular el funcionamiento físico y mental.

Y es que varios estudios han analizado la relación entre la duración del sueño y las enfermedades cardiovasculares, pero la relación de la hora exacta de irse a dormir y los daños o enfermedades al corazón están poco explorados.

La hora en que te vas a dormir puede ocasionar daños al corazón, mira las mejores horas

"Si bien no podemos concluir la causalidad de nuestro estudio, los resultados sugieren que la hora de acostarse temprano o tarde puede tener más probabilidades de alterar el reloj corporal, con consecuencias adversas para la salud cardiovascular", señala el autor en el estudio.

De acuerdo con el análisis, las mejores horas para dormir son a las 10:00 y a las 11:00 PM, pues se asocian con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, en comparación con acostarse más tarde e incluso con el hecho de irse a dormir más temprano.

El estudio incluyó a 88,026 personas de Reino Unido reclutadas entre el 2006 y el 2010 en un rango de edad entre los 43 y los 79 años y el 58 % fueron mujeres.

A los participantes se les dio un seguimiento promedio de 5.7 años en los que 3,172 participantes desarrollaron enfermedades cardiovasculares y la incidencia fue más alta en quienes se dormían a medianoche o más tarde y más baja en quienes iniciaban a dormir entre las 10:00 y las 10:29 PM.

También te puede interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com