Translate with AI to

Para muchas madres la iniciación de alimentos y bebidas nuevas en la dieta de su bebé es una etapa de emociones, anécdotas y experiencias. Para otras esta etapa puede causar algo de ansiedad y estrés especialmente cuando tenemos que hacer cambios en su leche. Muchas preguntas empiezan a rondar por nuestras cabezas. ¿Cuándo debemos cambiar la leche?, ¿Qué clase de leche tenemos que dar? ¿Qué cantidad?

Leche de vaca

Antes del año los bebés tienen un sistema digestivo inmaduro y no pueden digerir la leche entera de vaca tan fácilmente como digieren la leche materna o la fórmula. La leche de vaca es muy alta en proteína y minerales, lo que puede causarle problemas al riñón inmaduro del bebé.

Por otro lado, la leche de vaca no contiene la cantidad recomendada de hierro, vitamina C y otros nutrientes para él infante.

En algunos casos, la leche de vaca ofrecida a niños menores de un año de edad puede causar anemia por deficiencia de hierro, ya que la proteína de esta leche puede irritar la pared del sistema digestivo llevando de esta forma a un sangrado en heces. Finalmente la leche de vaca no provee la grasa saludable adecuada para el crecimiento de los bebés.

Después del primer año

Los bebés menores de un año necesitan los nutrientes que hay en la leche materna o en la fórmula. Los niños mayores de un año pueden seguir amamantando si usted y su niño así lo quieren, pero también puede empezar a darle leche entera.

Una vez que el niño cumple el año de edad, su sistema digestivo ya se encuentra listo para digerirla. A esta edad, la leche de vaca puede suplementar una dieta balanceada con alimentos sólidos que incluye los carbohidratos, vegetales, frutas y carnes.

Los bebés y los niños menores de 2 años necesitan más grasa en sus dietas por una variedad de razones, incluyendo el desarrollo neurológico. Usualmente se recomienda que los niños de 1 a 2 años de edad tomen la leche entera o leche de la tapa roja como muchas madres la identifican. Sin embargo. La Asociación Americana de Pediatría recomienda cambiar la leche entera a leche baja en grasa a aquellos niños menores de 2 años en riesgo de sobrepeso.

El niño de un año de edad puede obtener suficiente calcio y vitamina D con solo 8 a 12 onzas de leche entera (1 – 1 ½ vasos) o el equivalente a otros productos lácteos como el queso o el yogurt. A la edad de 2 años, él puede continuar 16 onzas de leche al día u otros productos lácteos.

No es buena práctica darles a los niños más de 32 oz de leche al día ya que esto le puede afectar su apetito y no va a tener espacio para otros alimentos que su dieta necesita. Si el niño todavía continua con sed usted le puede ofrecer agua.

Si su bebé estuvo con fórmula de soya o alguna fórmula antialergénica, hable con su doctor antes de iniciarlo en leche regular.

Sandra Tejada, IBCLC

Nutritionist II, Breastfeeding Coordinator & Breastfeeding Peer Counselor Supervisora

WIC

Cabarrus Health Alliance

300 Mooresville Rd, Kannapolis, NC 28081

Email: Sandra.Tejada@CabarrusHealth.org

Nutricionista y Coordinadora de Lactancia Materna en el programa de WIC en el condado de Cabarrus, y Consultora Internacional de Lactancia en el Carolinas Medical Center.