Translate with AI to

La hepatitis A es el tipo de la enfermedad más común en niños y se manifiesta con algunos síntomas que advierten los riesgos, aunque es menos peligrosa que hepatitis B y la hepatitis C.

Esta no es una razón para descuidarse, ya que una hepatitis grave o fulminante causa insuficiencia hepática, aunque sea rara en niños saludables.

A raíz de la hepatitis ocurre la irritación del hígado y la inflamación de sus tejidos debido a una infección con el virus de la hepatitis A (VHA). Este virus se encuentra en las heces y en la sangre de un niño infectado.

¿Por qué es importante cuidar el hígado? Nemours Foundation explica que es un órgano importante que:
- elimina las sustancias venenosas de la sangre,
- fabrica un jugo digestivo llamado bilis,
- mantiene el cuerpo bien alimentado con la cantidad adecuada de glucosa (azúcar),
- regula las hormonas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/aumentan-casos-de-misteriosa-hepatitis-infantil-aguda-en-todo-el-mundo/

¿Cómo se contagia la hepatitis?

Los sitios de cuidados son focos comunes en estas condiciones:

  • Al entrar en contacto con la sangre o las heces de una persona que tiene la enfermedad.
  • Por comer o beber alimentos, como verduras, mariscos y frutas; o agua que hayan sido contaminados con sangre o heces que contengan el virus.
  • Por comer alimentos preparados por alguien que porte la enfermedad y que no se haya lavado las manos después de usar el baño.
  • A través de un viaje a otro país sin tener la vacuna contra la hepatitis A.

¿Cómo sé si mi hijo tiene síntomas de hepatitis?

Esta enfermedad no suele reflejarse en niños de 6 años y menores. Esta es la razón por la que suele propagarse con facilidad en este grupo de edades.

Otra característica es que en los pacientes que presentan síntomas aparecen aproximadamente 2 a 6 semanas después de la infección. Algunas de esas señales son:

  • Síntomas gripales comunes.
  • Orina de color oscuro.
  • Heces pálidas.
  • Cansancio extremo y constante.
  • Falta de apetito por mucho tiempo seguido.
  • Fiebre.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal (sobre el hígado, ubicado en el lado derecho del abdomen).
  • Piel y ojos de color amarillo (ictericia).

La Organización Panamericana de la Salud agrega que durante la hepatitis aguda los síntomas pueden ser: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia fácil de identificar en la piel y los ojos.

Si su hijo presenta estas señales es necesario buscar atención médica. 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com