Translate with AI to
¿Cuáles son los beneficios de transportarse en bicicleta?
¿Cuáles son los beneficios de transportarse en bicicleta?

Según los expertos es una de las mejores actividades para quemar grasa y por tanto, para reducir el colesterol, una de las primeras causas de enfermedad cardiovascular.

Andar en bicicleta, sobre todo, el fin de semana, para hacer una ruta por la montaña no es una actividad que exija una alta concentración y permite que puedas dedicar un tiempo solo para ti, lo cual aumenta la autoestima y nos hace sentir bien.

Una de las articulaciones más complicadas y que más nos hacen sufrir son las rodillas. Pedalear es una manera de fortalecer su musculatura sin el impacto del peso de nuestro cuerpo.

Eso sí. Hay que ser constantes. Si andamos en bicicleta una vez cada tres meses y nos pegamos una sesión maratoniana, lo único que conseguiremos es mucho dolor.

Tu sistema inmunológico también notará los beneficios. Así lo asegura un estudio realizado por la Universidad de Birmingham, en el que se afirma que el ciclismo puede ralentizar los efectos del envejecimiento y rejuvenecer el sistema inmunitario.

Cuando montamos en bici, estimulamos pequeños músculos de las vértebras dorsales y fortalecemos la zona lumbar (lo que previene la aparición de hernias discales).