Translate with AI to
Pie de foto: Los niños pueden sufrir lesiones con las estrellitas o luces de bengala. Dichas arden a una temperatura de unos 2,000 grados F, lo suficiente para derretir ciertos metales

¡La celebración del Día de la Independencia está muy cerca! Esta festividad trae consigo un ambiente de fiesta, celebración, comida al aire libre y fuegos artificiales. Todo esto puede ser muy divertido, pero podría convertirse en una tragedia en segundos si no se toman las precauciones necesarias.

Un promedio de doscientas cuarenta personas acuden a la sala de emergencias cada día con lesiones relacionadas a fuegos artificiales en la semana en torno a la celebración del 4 de julio.

Para evitar esto, le ofrecemos las siguientes recomendaciones de seguridad a la hora de preparar las hamburguesas o salchichas y a la hora de encender los juegos pirotécnicos:

En la parrilla

Si va a cocinar al aire libre utilizando una barbacoa o parrilla, manténgase siempre al lado de la misma.

Nunca deje su parrilla desatendida y asegúrese de mantener supervisados a los niños y mascotas que están cerca.

Si utiliza carbón, tenga cuidado en dónde deposita las cenizas. Moje y revuelva las mismas para prevenir un incendio.

Manténgase alerta de las condiciones del tiempo. Las tormentas pueden aparecer inesperadamente.

Fuegos artificiales

Muchas personas también disfrutan esta festividad utilizando fuegos artificiales. Para mantenerse seguros, recuerde siempre tener precaución con los mismos y seguir los siguientes consejos para evitar accidentes.

Siempre lea y siga las instrucciones en las etiquetas.

Los niños nunca deben ser autorizados a utilizar juegos pirotécnicos o luces de bengala, sólo un adulto responsable debe tener control de los mismos.

Enciéndalos únicamente afuera (al aire libre) y nunca los lleve en un bolsillo ni los dispare en recipientes metálicos o de vidrio.

Los padres quizá no estén enterados que los niños pequeños pueden sufrir lesiones con las estrellitas o luces de bengala. Dichas arden a una temperatura de unos 2,000 grados F, lo suficiente para derretir ciertos metales.

Tenga un cubo de agua o una manguera de jardinería a mano para un caso de incendio u otro percance.

NUNCA dispare o lance fuegos artificiales a otra persona.

Si los éstos no funcionan, nunca los intente volver a encender. Los mismos pueden explotar sin previo aviso.

Compre los fuegos artificiales a un distribuidor confiable.

Tenga agua a la mano para extinguir cualquier incendio o enfriar cualquier quemadura.

Nunca dispare fuegos artificiales en zonas donde haya pasto seco o cerca de edificios.

No experimente o haga sus propios juegos pirotécnicos.

Después que los fuegos artificiales ardan por completo, rocíe el dispositivo usado con mucha agua de un balde o una manguera antes de desechar el dispositivo para evitar un fuego en la basura.

Recuerde las leyes y reglamentos relacionados a los fuegos artificiales. ¡Obedézcalas!

La manera más segura de disfrutar los fuegos artificiales es asistiendo a un espectáculo de fuegos artificiales realizado por profesionales.

One reply on “Consejos de seguridad con los fuegos artificiales durante el Día de la Independencia”