El cáncer, así como el tratamiento genera en las personas múltiples reacciones. Específicamente durante el tratamiento, mujeres que viven el cáncer de mama experimentan emociones como ansiedad y estrés, cuyo manejo tiene su propia rutina.
La necesidad de atacar y tratar estas emociones se debe a que éstas pueden debilitar el sistema inmune del cuerpo. Esto, por supuesto, podría tener un impacto aun mayor entonces en la forma como el cuerpo reacciona a los medicamentos.
El Dr. Carlos Barcenas, profesor asociado de Oncología Médica de Seno en MD Anderson Cancer Center, nos dio algunas herramientas que ayudan a las mujeres a combatir la ansiedad y el estrés causados por el cáncer.
Algunos de estos consejos incluyen:
- Utilizar un método de respiración controlada. El médico explica que una práctica de respiración efectiva es hacer una inspiración profunda, prolongada y despacio, y exhalar también despacio varias veces durante el día.
- Practicar la meditación y el yoga. Ambas actividades realizadas con frecuencia permiten que las personas se mantengan relajadas y conectadas con su mente.
- Dormir más horas. Es normal que aparezca el insomnio, pero tratar de dormir más de 8 horas habituales podría ayudar a las mujeres a tener mayor disposición y actitud al tratamiento, luego de un descanso óptimo.
- Tener una rutina diaria de ejercicios. No cabe duda de que el ejercicio es una de las actividades que mejora no solo las condiciones físicas sino también la mental.
- Empezar un nuevo hobby. Nada mejor que animarse en periodos difíciles. Es muy funcionar tener una meta, propósitos, así como actividades que generen placer y permitan soltar los problemas.
Ahora bien, si las mujeres experimentan un nivel excesivo de estrés deben comunicarse con su equipo médico, ya que ellos también le pueden ayudar a gestionar sus emociones. También se recomiendan los grupos de soporte como un recurso efectivo, ya que algunas pacientes encuentran confort en ls prácticas de desahogo, compartir, soltar y recibir consejos de otras mujeres en las mismas condiciones o de personal especializado.
¿Cómo reaccionar ante los efectos secundarios del cáncer de mama?
Otro problema que suele agravar la ansiedad es la posibilidad de que las pacientes tengan efectos secundarios durante el tratamiento del cáncer. Aunque cada una puede experimentar efectos distintos con un mismo tratamiento, lo mejor es saber que los efectos secundarios pueden ser leves y transitorios.
Una forma de reducir la ansiedad es no anticipar potenciales efectos secundarios que no necesariamente van a ocurrir. En este proceso es necesario informar al equipo médico acerca de posibles cambios e intensidad con la que se presenten, a fin de buscar soluciones.
Por otro lado, se recomienda seguir las recomendaciones de los expertos, incluyendo tomar los medicamentos sugeridos para combatir los efectos secundarios y, por consiguiente, la ansiedad que ellos conllevan.