Conocer los primeros auxilios si alguien está sufriendo un infarto es cuestión de vida o muerte, ya que una rápida acción ayuda a maximizar las posibilidades de supervivencia del paciente, y al mismo tiempo minimizar los daños al corazón.
Existen varios problemas asociados a la atención de una persona con un infarto en progreso. Uno de ellos es que los síntomas pueden variar en cada caso, y algunos pueden ser tan leves que lleguen a confundirse con otras afecciones. Por otro lado, es posible que quien está al lado del afectado no cuente con el conocimiento de acciones básicas para ayudarlo.
¿Cuáles son los síntomas comunes de un infarto?

Un infarto ocurre cuando una arteria que suministra sangre al corazón se obstruye, lo que puede causar daño al músculo cardíaco y poner en peligro la vida de la persona.
- Dolor opresivo e intenso en el pecho, que no se reduce con un cambio de posición ni con la respiración. Algunos pacientes lo explican como una sensación de llenura o un peso grande en el pecho.
- Dolor o entumecimiento en el hombro, los brazos, la espalda y el estómago.
- Confusión mental, mareos y posible pérdida del conocimiento.
- Debilidad o fatiga, particularmente en adultos mayores y mujeres.
- Sudor frío.
- Náuseas (más común en las mujeres).
- Sensación de indigestión.
- Vómitos.
- Dificultad para respirar.
Podría interesarte: Síntomas de un infarto cerebral, ¿cómo actuar?
¿Cómo actuar si alguien a mi alrededor está sufriendo un infarto?

Lo que usted haga si sospecha que un familiar o amigo está sufriendo un infarto, podría salvarle la vida. No necesita haber estudiado medicina ni ser un paramédico para ello, solo se requiere tener en cuenta qué puede hacer en esa emergencia médica.
Según Medline Plus, "una persona promedio espera 3 horas antes de buscar ayuda por los síntomas de un ataque cardíaco". Este largo periodo de tiempo hace que muchos de los pacientes con infarto mueran antes de llegar a un hospital.
Por consecuencia, tenga en cuenta cómo ayudar a una persona cercana con un problema que parece ser un infarto, según Mayo Clinic:
- Llame a los servicios de emergencia: Si sospecha que alguien está sufriendo un infarto, llame inmediatamente al 911 y aporte información clave del paciente. Lo más seguro es que le brinden una guía de cómo ayudar al paciente mientras llega una ambulancia.
- Haga que la persona se relaje: Evitar que la persona se agite es fundamental, para evitar agravar el cuadro. Puede sentarse o acostarse sobre su lado izquierdo, o boca arriba con espalda apoyada y las piernas ligeramente elevadas.
- Mantenga al paciente calmado: El estrés y la ansiedad pueden empeorar los síntomas del infarto, así que mantener la calma es una obligación.
- Afloje la ropa: Reducir la presión adicional por las prendas superiores es de suma relevancia. La idea es facilitar la respiración lo mejor posible.
- Ofrecerle aspirina o nitroglicerina: Si la persona no es alérgica a la aspirina, puede tomar una dosis para reducir la coagulación de la sangre y el riesgo de un coágulo que obstruya una arteria. Si la persona ha sido medicada previamente o tiene nitroglicerina (un medicamento que se usa para tratar el dolor de pecho asociado con la enfermedad coronaria), también es conveniente.
- Revise los signos vitales: Pregúntele a la persona cómo se siente y lleve un registro de sus signos vitales, como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Aplique reanimación cardiopulmonar (RPC): Consiste en combinar respiración boca a boca y compresiones torácicas (presionando rápido y con fuerza en el centro del pecho de la persona). Aprenda esta técnica aquí.
No está de más enfatizar que en caso de un infarto, la rapidez es fundamental. Cuanto antes se reciba atención médica, mejores serán las posibilidades de supervivencia y recuperación.