Las mujeres pasan por la disyuntiva de qué hacer con las canas y se preguntan: ¿Será mejor ocultar o lucir las canas?
Teñirlas no es tan fácil y lucirlas tiene su arte. ¿Tú qué prefieres?.
Tener más o menos canas es una cuestión de genética. Naturalmente el cabello pierde su pigmentación a partir de los 40 años, aunque hay jóvenes que tienen canas prematuras, y adultos desde una edad mucho antes de las cuatro décadas.
El cabello gris a blanco puede ser un símbolo de sabiduría, conocimiento y de empoderamiento, pero también de vejez y descuido. Deja por fuera los estereotipos y siéntete en libertad de escoger qué hacer con tus canas con orgullo.
Lucir las canas es una tendencia
Se ha vuelto común ver cómo las mujeres destacan sus cabellos blancos, ajustándose a una nueva moda o estilo de vida. Esto ocurre principalmente porque estamos más preocupadas por la búsqueda de lo natural, o tal vez por seguir el camino que han trazado algunas famosas.
Las canas no solo pueden ser un signo de la edad, sino también pueden hacerte ver espectacular. Tanto, que existe la moda #grannyhair que consiste en teñirse el cabello de gris con decoloración casi total para lograr el tono deseado.
Las decoloraciones a medida que las canas aparecen es una buena estrategia para ir dándole una apariencia natural al cabello. La razón más común es que completar la cabeza blanca es un proceso largo; pero además porque no siempre las canas aparecen de manera uniforme sino sectorizadas.
El cuidado de los blancos naturales
Un cabello blanco bien cuidado puede resultar digno de admirar. Si decides mantener tus canas algunos cuidados esenciales son:
- Hidratar el cabello desde la raíz para que luzca sano y revitalizado.
- Exponer las canas al sol bajo un cuidado con protectores UV o mascarillas, para evitar que se quemen y se tornen amarillentas.
- Utilizar una o dos veces a la semana un champú con pigmentos violáceos para mantener el color natural.
- Usar un baño de crema cada dos meses para nutrir el cabello.
- Cortar las puntas cada dos meses para evitar que se quiebre el cabello.
Otro consejo es que te ayudes con un estilista profesional que te sugiera el mejor corte que va con tus canas. Usualmente los cabellos largos blanquecinos son menos atractivos que los cortos. Es por eso que a los hombres se les suele ver muy bien las canas; les brinda un estilo muy sexi, atractivo, interesante, con madurez y porte de experiencia.
Ocultar las canas para disimular la edad
Otras mujeres no están para nada contentas con portar la edad en sus cabellos y deciden ocultarlas. Tratar de disimular las canas no es sencillo.
Los tintes requieren una preparación previa y se deben aplicar con una frecuencia de 20 días, dependiendo de la rapidez del crecimiento del cabello. Las canas son agresivas y se vuelven a notar fácilmente. Incluso, el color del que quieras ponerlas será otro reto, ya que son difíciles de tomar coloración de manera uniforme.
Estos procesos dañan mucho más el cabello, ya que las canas son el reflejo de la pérdida de melanina, y los tintes son químicos que normalmente debilitan la estructura y ocasionan pérdida de volumen.
Cuando desees cubrir tus canas también hay recomendaciones importantes que debes seguir:
- Usar tinte semi permanente con peróxido, a fin de lograr mayor durabilidad.
- Escoger champú sin sal para evitar la resequedad del cabello y evitar que se vaya más rápido el color.
- Acondicionar el cabello con mascarillas comerciales o preparadas en casa. Una opción puede ser con aceite de coco, aloe vera, huevo y mayonesa. Se aplica luego de lavar el cabello con champú y se retira luego de 20 minutos.
La decisión de ocultar o lucir las canas siempre será una importante elección que va de acuerdo con tu personalidad y sentido de libertad.