Translate with AI to
Lechuga romana (romaine lettuce)
Los consumidores que tienen cualquier tipo de lechuga romana en su hogar no deben comerla

Los Centros para Control de Enfermedades (CDC) hicieron un llamado el 20 de noviembre a los consumidores a que no coman lechuga romana (romaine lettuce), igualmente pidieron a los supermercados y restaurantes no la sirvan ni la vendan, hasta determinar las causas de un brote de la bacteria E. coli.
Los consumidores que tienen cualquier tipo de lechuga romana en su hogar no deben comerla y deben tirarla, aunque haya comido algo y nadie se haya enfermado, dijeron las autoridades de salud en un comunicado de emergencia, agregando este consejo incluye todos los tipos o usos de lechuga romana, como cabezas de lechuga romana, corazones de lechuga romana, y bolsas o cajas de lechuga precortada y mezclada en ensaladas que contengan lechuga romana, incluyendo baby romaine, spring mix, y ensalada César.
Si usted compró recientemente lechuga romana, lave y desinfecte los cajones o estantes en los refrigeradores donde se almacenó.

El brote

Los CDC detectaron un brote de E. coli que ha dejado por el momento a 32 personas afectadas, 13 de ellas fueron hospitalizadas, en los siguientes estados: California, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Maryland, Michigan, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio y Wisconsin. Pese a estar de momento limitado el brote a estos estados, la alerta se extendió a nivel nacional.
La E. coli es una bacteria que habita naturalmente en el intestino humano y algunos animales, pero que en grandes cantidades puede causar problemas como gastroenteritis o infección urinaria. Ocurre principalmente cuando se consume agua o alimentos contaminados.

Síntomas

Los signos y síntomas de la infección por E. coli normalmente comienzan tres o cuatro días después de la exposición a la bacteria, aunque esto puede variar:

  1. Diarrea, que puede variar de leve y líquida a grave y con sangre.
  2. Cólicos abdominales, dolor o sensibilidad.
  3. Náuseas y vómitos en algunas personas.
  4. En algunos casos fiebre leve.

¿Qué hacer si tiene síntomas de una infección por E. coli?

  1. Hable con su proveedor de atención médica.
  2. Escriba lo que comió en la semana antes de comenzar a enfermarse.
  3. Reporte su enfermedad al departamento de salud.
  4. No se automedique ni tome antibióticos si supervisión médica

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

2 respuestas a “Alerta de salud: Autoridades piden no consumir ningún tipo de lechuga romana”