Translate with AI to
¿Qué fue de Chris Burke, el primer actor con Síndrome de Down?
Saltó a la fama por su papel de "Corky Thatcher" en la serie, “Life Goes On”. Imagen: Instagram

Chris Burke es el primer actor de televisión con Síndrome de Down. Saltó a la fama por su papel de "Corky Thatcher" en la serie, “Life Goes On”.

Esta serie, se desarrolló con mucho éxito de 1989 a 1993. La protagonizó Burke junto con Bill Smitrovich como "Drew" y Kellie Martin como “Becca". La serie, que gira en torno a la familia Thatcher, fue la primera en tener un personaje principal con Síndrome de Down. Burke y su personaje de “Life Goes On” cambiaron la forma en que las personas veían a éste síndrome.

Cuando la serie terminó, el actor participó en varios programas de televisión y películas, incluida la serie de televisión “Commish”, el drama policial “The Division” y “ER”.

Burke ha sido el Embajador de Buena Voluntad de la Sociedad Nacional del Síndrome de Down desde 1994. Como Embajador viaja por el país haciendo apariciones públicas, hablando con la prensa y saludando a sus fans. También es miembro del la Sociedad Nacional del Síndrome de Down.

Burke ha pronunciado discursos inspiradores en todo el mundo y continúa hablando en escuelas, seminarios, conferencias y organizaciones sin fines de lucro.

En 1991, Burke coescribió su autobiografía, “A Special Kind of Hero”, con Jo Beth McDaniel y en 2009, escribió su historia “Great Expectations” como parte de una campaña de la Sociedad Nacional del Síndrome de Down.

¿Quién es Chris Burke?

Nació el 26 de agosto de 1965 en Point Lookout, Nueva York. Es el menor de los cuatro hijos de Marian y Frank Burke. Al nacer, a sus padres se les recomendó que lo ingresaran a una institución, pero ellos nunca lo consideraron. “Es la luz de nuestra vida”, dijo Marian a Oprah Winfrey.

En cambio, decidieron criarlo en casa y cultivar sus talentos. Desde muy joven, Burke disfrutaba viendo televisión y películas y quería salir en televisión. Su familia lo alentó a seguir sus sueños sin importar lo poco convencionales que parecieran, especialmente para un joven con Síndrome de Down.

Chris encuentra el término "Síndrome de Down" deprimente y negativo. En cambio, él se refiere a si mismo como con "Síndrome de Up"

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com