Translate with AI to
razones-para-ver-gambito-de-dama-la-nueva-serie-de-netflix
"Gambito de Dama" solo consta de 7 capítulos que se pueden devorar en poco tiempo, ya que la secuencia es genuinamente cautivadora.

Anya Taylor-Joy es la protagonista de "Gambito de Dama", una miniserie de Netflix que se ha convertido en una opción indispensable para ver.

Solo consta de 7 capítulos que se pueden devorar en poco tiempo, ya que la secuencia es genuinamente cautivadora. Está basada en la novela de 1983 que lleva el mismo nombre y fue escrita por Walter Tevis.

Gambito de Dama: lucha de adicciones

"Gambito de Dama" narra el drama de una ajedrecista que intenta sobresalir en el ajedrez de competencia dominado principalmente por hombres.

Elizabeth "Beth" Harmon (Anya Taylor-Joy) solo conoce la orfandad, detrás de la que se esconde. Bloquear sus recuerdos son posibles gracias a los tranquilizantes que se convierten en sus aliados y a los que suma el alcohol. Pero, en medio de su lucha interna, también descubre el don que la hará notarse como prodigio.

A pesar de ser un personaje muy roto y de carácter autodestructivo, logra captar la atención de quienes quieren descubrir qué hay en medio de su soledad, falta de emociones y misteriosa mirada centrada en un objetivo: ganar sobre el tablero.

Atractiva ambientación

La serie está ambientada en los años cincuenta o sesenta, lo que permite disfrutar no solo de espacios sino además del vestuario oportunamente seleccionado.

En “Gambito de dama” (en su nombre original, "The Queen’s Gambit”)  el vestuario será un tema de grandes propósitos para Beth Harmon. La evolución en su particular vestimenta forma parte de convertirse en algo más que una adolescente salida de un orfanato. Ella quiere dejar de ser invisible y saltar a la fama.

Elenco de primera

“Gambito de dama” fue creada por Scott Frank y Allan Scott. Además de la esencia de la protagonista, Anya Taylor-Joy, otros personajes logran cautivar al espectador. La importancia de estas personas está en la influencia que tienen en la vida de Beth.

Bill Camp es uno de ellos. Se lleva el crédito de ser quien ayuda a Beth a descubrir su don y le enseña la oportunidad de sacarle provecho. Marielle Heller, por su parte, encarna a la madre adoptiva de la protagonista. Comenzará por ser una simple opción para salir del orfanato, pero luego se convertirá en más que eso. Le sigue Jacob Fortune-Lloyd como un periodista de ajedrez que despertará una gran curiosidad en la joven.

Otros nombres que dan vida a relevantes personajes son: Moses Ingram, Marcin Dorociński, Christiane Seidel, Rebecca Root, Thomas Brodie-Sangster y Harry Melling.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com