Translate with AI to

La carrera por la conquista del espacio continúa, si bien el proyecto de SpaceX de Elon Musk sigue en desarrollo, otros investigadores se han dado a la tarea de buscar si es posible habitar otros mundos.

Sin duda, el que logre conquistar primero el espacio, habitarlo y comprobar que existe vida fuera del planeta tierra será el dueño del futuro. 

Aunque faltan muchos años para que eso suceda, un grupo de astrónomos investigan un descubrimiento que podría cambiar la perspectiva de los planetas que están alrededor del Sol.

YouTube player

¿Cómo los astrónomos descubrieron vida en Venus?

El equipo de investigadores descubrió que en las nubes de Venus hay una molécula creada por una especie de microbios y con esto se comprobaría que hay vida en el exterior según el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Muchos se preguntan cómo pudieron deducir que hay vida fuera del Tierra. Pues bien, los  expertos utilizaron el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ubicado en el norte de Chile por su alta sensibilidad.

YouTube player

En las observaciones se dedujo que hay rastros de fosfina en el espectro de Venus, un importante elemento para saber que hay vida en ese plenta.

¿Quién confirmó el descubrimiento?

Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, es la líder del grupo y la que hizo el anuncio del descubrimiento. Además. la investigadora asegura que cualquier organismo de Venus sería muy diferente a los de la Tierra por las condiciones que hay.

El equipo de investigadores tiene expertos de Reino Unido, Estados Unidos y Japón. Todos concordaron en que la fosfina que existe en las nubes de Venus en una concentración muy pequeña. 

¿Pero qué tiene que ver la fosfina con la vida? 

Este gas (la fosfina) sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno, al menos en el planeta Tierra.

Aunque es una incógnita el cómo pueden sobrevivir este tipo de organismos en un planeta como Venus, los investigadores ya plantean posibles teorías.

YouTube player

Por ejemplo, en la Tierra, algunos microbios pueden hacer frente hasta a un 5% de ácido en su entorno, pero las nubes de Venus están hechas de ácido casi en su totalidad, así que es un indicio que estos organismo habitan en ese planeta.

¿Alguien imaginó que hay vida más allá de la Tierra? Pues esto podría ser posible, al menos en Venus.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com