En películas como Jurassic Park hemos visto distintas especies que reinaron sobre la tierra hace millones de años, cuando los dinosaurios eran los que pisaban el suelo o nadaban en los extensos mares y océanos.
Sin duda sabemos que hay criaturas fascinantes, en tierra, mar y aire había especies dominantes, pero con el paso del tiempo, además de otros eventos, estas especies comenzaron a desaparecer o algunas se fueron adaptando a las nuevas condiciones.
¿Qué es el Megalodón, el tiburón gigante que reinó en la Tierra?
Uno de los animales más impresionantes que hayan existido en la Tierra es el famoso Megalodón, el cual es un animal prehistórico y pariente del tiburón actual.
Un estudio reciente asegura que el Megalodón podía tener una longitud de 20 metros, aunque antes se creía que podían crecer hasta 18 metros.
Según este estudio, se reflejó el resultado de nuevas ecuaciones basadas en el ancho de los dientes del animal.
Investigadores han intentado medir el tamaño real de un Megalodón
Durante más de un siglo, los científicos han intentado calcular el tamaño del megalodón, cuyo nombre significa "diente grande" y vaya que lo era, ya que podía devorar un auto de una sola mordida.
Los únicos restos conocidos del temible tiburón que dominó los océanos hace unos 3,6 millones de años son dientes fosilizados y unas pocas raras vértebras.
El resto del esqueleto del megalodón, incluida su mandíbula, estaba compuesto por un cartílago liviano que se descomponía rápidamente después de la muerte, es por esto que estas partes no soportaron el paso de los años.
Los únicos rastros del Megalodón son los dientes
Por otra parte, el esmalte de los dientes se conserva muy bien, y al igual que los tiburones, el megalodón tenía la capacidad de mudar miles de dientes a lo largo de su vida, dejando abundantes rastros de la especie en el registro fósil.
Los métodos más aceptados para estimar la longitud del megalodón han utilizado a los grandes tiburones blancos como un proxy moderno, basándose en la relación entre el tamaño de los dientes y la longitud total del cuerpo.
Al igual que en los humanos, el tamaño y la forma de los dientes de tiburón varían dependiendo de dónde se encuentren en la boca, y los dientes de megalodón se encuentran con mayor frecuencia como fósiles independientes.
Por cierto, en el museo de Florida escanearon dientes de un megalodón por tomografía computarizada y los pusieron a disposición en línea.
A pesar de los distintos modelos que hay del Megalodón, es difícil hacer un modelo que sea fiel a cómo era el rey de los océanos y un ejemplo sería que ningún investigador se ha atrevido a asegurar cómo era la forma de su mandíbula.
¿Qué otras criaturas prehistóricas fascinantes conoces o te gustan?