A pocos días de la elección presidencial y con más de dos millones de personas que ya han emitido su voto en Carolina del Norte, la mayoría ya tienen claro a qué candidato apoya. Pese a esto, es interesante escuchar argumentos que intentan racionalizar una decisión incomoda; como aquellos que aseguran que “no apoyan a Trump sino a los valores que representa”.
¿Qué son los valores?
Partamos por definir que, a nivel general, cuando hablamos de valores nos referimos a los principios y cualidades que nos identifican y definen como individuos e integrantes de una comunidad.
Igualmente, los valores están íntimamente relacionados con el concepto de moral, es decir el conjunto de normas, conductas y creencias que se consideran correctas y que sirven para diferenciar lo que es considerado socialmente bueno o malo.
Con esto en mente ¿qué valores son los que generalmente se asocian con el presidente Trump? Y ¿Qué tipo de acciones ha llevado en la práctica?
Defender a los niños
No hablaremos sobre el tema del aborto, sino sobre el amplio concepto de lo que significa ser provida, es decir estar a favor de la vida de los niños. Esto puede ser algo muy noble en nombre, pues detrás de esto está la premisa de que la vida de los niños es muy valiosa pero la pregunta es: ¿este principio aplica para todos los niños?
Desde el año 2017 y especialmente en el 2018 Estados Unidos escribió algunas de las páginas más vergonzosas de su historia. La Administración Trump, como parte de su política de “cero tolerancia” contra los indocumentados comenzó a separar niños pequeños, en muchos casos bebés, de sus padres si eran encontrados cruzando la frontera sur.
Esta ampliamente documentada “estrategia” de disuasión dejó a miles de niños traumatizados, muchos de ellos fueron puestos en jaulas como animales, hasta que en junio del 2018 un juez ordenó que se reunificara a las familias. Tarea que tomó varios meses.
Defender a la familia
No hablaremos del tema del matrimonio gay, pues es un asunto que no le compete al presidente sino a la Corte Suprema, pero entendemos el principio de la unidad familiar como base de una sociedad saludable. Nuevamente la pregunta es ¿este principio aplica para todas las familias?
Desde que llegó Trump al poder ha hecho una campaña para eliminar lo que llama “inmigración en cadena”; que no es otra cosa que el proceso de “reunificación familiar” introducido oficialmente en 1965, cuando se aprobó la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Adicionalmente, pese a que por décadas el Partido Republicano ha predicado la importancia de los valores familiares y; pese a que muchos líderes conservadores miran a Trump como un presidente que practica los principios cristianos; no es un secreto que el excéntrico millonario ha tenido problemas para honrar sus votos matrimoniales. Dos divorcios y varios escándalos sexuales (incluyendo un documentado amorío con la actriz de la industria pornográfica, Stormy Daniels); dan cuenta de su relación con la institución matrimonial.
¿Qué valores representa Trump?
Algunos aseguran que Trump combate al “socialismo”, entendido como un estado intervencionista con altos niveles de gasto, al mismo tiempo se debería mirar cómo el presidente usó rescates gubernamentales en sus múltiples bancarrotas, y que bajo su administración tenemos el deficit público más elevado de la historia.
El origen del término valor lo podemos encontrar en el latín “valere”, que significa “ser fuerte”, de ahí también las palabras como valiente y valeroso. Ahora, en ética “ser fuerte” no significa ser “cabeza dura”, sino tener la entereza para mirar más allá del discurso, es la capacidad de ver que al árbol se lo conoce por sus frutos.