Un estudio de la Universidad de Oxford muestra que mezclar vacunas contra COVID-19 puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, según CNN. La falta de vacunas en muchos países ha orillado a los gobiernos a mezclar distintas vacunas para poder lograr la inmunización completa de la población.
Es por eso que se han comenzado a hacer estudios sobre de los efectos de combinar distintas vacunas. Uno de ellos es el realizado por Oxford Vaccine Group, llamado Com-Cov. El estudio se realizó con 830 personas mayores de 50 años.
Se hizo con este grupo de población ya que los adultos son más propensos a reportar efectos secundarios leves después de mezclar dosis de las vacunas AstraZeneca y Pfizer.
Entre los efectos secundarios que se presentaron al combinar las vacunas fueron escalofríos, dolores de cabeza y musculares. Las reacciones secundarias presentadas fueron de corta duración y no se mostraron otros problemas de salud.
El estudio Com-Cov se inició en febrero. Su finalidad era ver si combinando las vacunas podría brindar una inmunidad más duradera, una mejor protección contra las variantes o simplemente permitir que se intercambien vacunas.
En abril, el estudio se amplió, agregando 1,050 voluntarios para probar combinaciones de las vacunas Moderna y Novavax, junto con AstraZeneca y Pfizer.
Los estudios completos de la mezcla de vacunas COVID-19 se publicarán en junio
Se espera que La Universidad de Oxford publique sus primeros resultados completos en junio. Pero por ahora sólo se han publicado datos preliminares en la revista médica The Lancet.
Uno de cada 10 voluntarios que recibieron dos dosis de AstraZeneca con cuatro semanas de diferencia mostró fiebre. Otro voluntario recibió una dosis de AstraZeneca y una Pfizer, en cualquier orden, y la proporción de efectos aumentó en un 34 %.
"Las mismas diferencias reales se aplicaron a otros síntomas como escalofríos, fatiga, dolor de cabeza, malestar y dolor muscular", asegura el profesor Matthew Snape, investigador principal del ensayo.
Para más noticias, Suscríbete a Nuestro Newsletter