Translate with AI to
Europa reanuda la vacunación con AstraZeneca
Vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (AP Foto/Christophe Ena, archivo)

Después de los casos de trombosis y coágulos que se asocian a la vacuna anti COVID-19 de AstraZeneca, las autoridades de Dinamarca descartaron seguir utilizando el medicamento.

Dinamarca fue el primer país en suspender el uso de la vacuna el pasado 11 de marzo; esto después de informes que describían algunos casos de coágulos sanguíneos, así como bajo recuento de plaquetas y sangrado.

Pese a que la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) han pedido que se siga usando este fármaco, las autoridades danesas han descartado seguir con ella.

"la campaña de vacunación en Dinamarca continúa sin la vacuna de AstraZeneca", dijo el director de la Agencia Nacional de Salud, Soren Brostrom

Sin embargo, ya se han aplicado 150,000 dosis de esta vacuna. Por tal motivo las autoridades aplicarán la segunda dosis de otra marca; aunque han existido recomendaciones de que no se mezclen, pues todas tienen fórmulas diferentes.

https://lanoticia.com/amlo-se-aplicara-la-vacuna-anti-covid-19-de-astrazeneca/

Dinamarca decidió suspender el uso de la vacuna AstraZeneca de forma temporal, pero finalmente decidieron que ya no sería usada, para evitar alguna complicación, esto pese a que son mínimos los casos que se tienen registrados de trombosis.

Polémica con vacuna AstraZeneca

Los efectos secundarios de la vacuna son mínimos y aunque sí se han registrado casos de trombosis y coágulos, a comparación de las grandes cantidades de dosis que ya se han administrado, no representan un porcentaje preocupante.

Al momento solo Dinamarca ha dejado de usarla por esta causa; sin embargo, Sudáfrica dejó de aplicarla ya que su eficacia contra la variante que surgió en ese país está en duda.

Por tu parte, Estados Unidos, Suiza y Venezuela se han negado a darle la autorización por diferentes motivos.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.