Translate with AI to

La administración del presidente, Joe Biden, ya se alista para enfrentar la amenaza que representa China y desde Washington quieren usar el bloque anti-Rusia contra el gigante asiático.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/asia/china-hace-ejercicio-militar-cerca-de-taiwan-advierte-a-estados-unidos/

Así lo confirmaron fuentes del gobierno que hablaron con The Associated Press en calidad de anonimato.

Washington sabe que Rusia es la actual amenaza para la economía y estabilidad de los aliados de Occidente.

Sin embargo, las mismas fuentes de Washington confirmaron que China representa una amenaza aún mayor para el futuro y por eso quieren usar contra ellos, desde ahora, el bloque anti-Rusia.

Se espera que el secretario de Estado, Antony Blinken, pronuncie un discurso a los aliados de Occidente sobre tres pilares para competir con Beijing.

El objetivo es definir el equilibrio económico y militar del siglo XXI y por eso Washington quiere fijar la política a seguir con China.

La Casa Blanca sabe que tiene poca injerencia en el gobierno chino, por eso buscará enfocarse en el ambiente estratégico en torno a China.

Blinken pronunciará el discurso en la Universidad George Washington y seguirá la misma línea que el presidente Biden manejó en su gira por Corea del sur.

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken. (Leah Millis/Pool Foto via AP)

Biden sorprendió a todos cuando dijo que, en caso de una invasión de China a Taiwán, Estados Unidos intervendrá militarmente en ayuda de la isla.

La política norteamericana sigue siendo la de 'una sola China', pero que permite la venta de armas y lazos extraoficiales con el gobierno en Taipéi.

Las fuentes dijeron que Blinken dejará muy claro que el camino a seguir con China debe ser similar a la respuesta global contra Rusia.

Las potencias de Occidente se unieron en contra de Rusia tras la invasión a Ucrania, impulsando una serie de fuertes sanciones a Moscú.

Estados Unidos no quiere que desde China y Rusia surja un nuevo orden mundial imprevisible económica y militarmente.

Washington busca que las instituciones y normas que han regulado al mundo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial prevalezcan.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...