Uno de los capos que estaban en la lista negra del FBI, Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hijo de uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue eliminado de entre los más buscados de acuerdo con un reporte.
Te puede interesar:
Zambada Niebla no aparece en ninguna lista negra en el país
Esto lo confirmó la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), de acuerdo con una actualización de sanciones presentada por el Departamento del Tesoro.
Según el documento, el gobierno de Joe Biden eliminó las sanciones contra Zambada Niebla y aquellas que se habían establecido para todos los alias que el narcotraficante utilizó: Jesús Vicente Zambada Niebla, Vicente Zambada Niebla, Vicente Sotelo Guzmán, así como su alias “El Mayito“.
Así también, el documento muestra que fueron retiradas de la lista negra algunas empresas relacionadas con Zambada Niebla: Nueva Industria Ganadera de Culiacán, S.A de C.V, Multiservicios Jeviz S.A de C.V y Establo Puerto Rico S.A de C.V., las todas ubicadas en Sinaloa.
El hijo de ‘El Mayo’ testificó en contra del ‘Chapo’ Guzmán
“El Vicentillo“ testificó en contra de “El Chapo” y su testimonio fue determinante para condenar a Joaquín Guzmán Loera por las autoridades del país.
Vicente Zambada Niebla no quedó bajo custodia del Departamento de Prisiones, el nombre no aparece desde abril de 2021.
Así también, no se tienen más detalles de la' liberación' y podría ser parte de los programas de testigos protegidos.
Algunos medios pidieron al Servicio de Alguaciles federales, que protege a quienes cambian su identidad información sobre el caso, pero no brindaron información al respecto argumentando cuestiones de seguridad.
“El Vicentillo” fue detenido en 2009 en la Ciudad de México y posteriormente extraditado a Estados Unidos. Lo sentenciaron en una corte federal en Chicago a 15 años de prisión en mayo de 2019.