Translate with AI to

Texas identificó su primer caso de la variante ómicron del coronavirus, mientras se sigue propagando en diversos estados.

La primera contagiada con ómicron es una mujer del condado de Harris de alrededor de 40 años, según la jueza del condado, Lina Hidalgo.

Hidalgo resaltó que la mujer en la que se detectó la variante no tiene antecedentes recientes de viajes. Se investiga la relación con algún paciente cercano.

No es sorpresa la aparición de ómicron en Texas, pero sí comienza a levantar las alertas para evitar una ola en la época de reuniones y frío invernal. Al momento no se sabe si la nueva cepa es más contagiosa, pero está dando indicios de que sí lo es.

Hidalgo aprovechó de recordar que la mejor manera de protegerse contra el virus es la vacuna.

Te puede interesar: ¿Cómo puede protegerse de la nueva variante de ómicron del coronavirus?

Mientras no se sepa si la variante es más contagiosa, si causa mayor gravedad de la enfermedad o qué tanto se resiste a las vacunas, las autoridades apuntan a la prevención. Es posible que se tengan datos más certeros en al menos un mes, suficiente para tomar desprevenidos a muchos si se descuidan en los protocolos.

Alrededor del 55 % de los residentes en Texas están completamente vacunados. Mientras que apenas un 18,5 % de ellos cuenta con la vacuna de refuerzo, según las cifras de salud del estado.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com