El presidente Joe Biden anunció el plan COVID-19 para retomar la normalidad en el país después de dos años de pandemia, incluyendo una iniciativa "Test-to-treat".
Biden dijo que "es hora de que los estadounidenses vuelvan al trabajo y llenen de nuevo nuestros grandes centros urbanos", al anunciar nuevas medidas para que la gente pueda retomar sus actividades sin riesgos.
Destacó que el país está avanzando de forma segura y son numerosos los avances contra la pandemia desde el año pasado. Se traducen en una drástica reducción de los casos, vacunas y pruebas fácilmente disponibles, así como nuevas terapias que pronto serán más accesibles.
¿Qué es la iniciativa "Test-to-treat", testeo para tratamiento para combatir el COVID-19?
Biden aprovechó su discurso sobre el Estado de la Unión para anunciar que pondrá en marcha la iniciativa "test-to-treat" (testeo para tratamiento). Se trata de proporcionar píldoras antivirales gratuitas en las farmacias a quienes den positivo en las pruebas de detección del virus.
Además de esta propuesta antiviral se permitirá a los habitantes de Estados Unidos solicitar otra ronda de pruebas gratuitas por parte del gobierno.
Se ha demostrado que una píldora antiviral de Pfizer reduce en un 90 % el riesgo de hospitalización por COVID-19. A finales de mes, según el gobierno, habrá un millón de píldoras disponibles, y el doble de ellas estarán listas para su uso en abril.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el plan "test-to-treat" se desplegará inicialmente en cientos de farmacias de todo el país, incluyendo establecimientos de las cadenas CVS, Walgreens y Kroger. Las personas que den positivo en los centros podrán obtener las píldoras antivirales en ese mismo momento para su empleo inmediato.
Este miércoles se espera que la Casa Blanca publique un nuevo "Plan Nacional de Preparación para el COVID-19". Aseguran que será "una hoja de ruta que nos permitirá avanzar sin peligro, y mantener y aprovechar los logros que hemos alcanzado en los últimos 13 meses".