Translate with AI to

Ciudadanos blancos ya jubilados en un paradisiaco lugar. Ese cliché sobre Hilton Head Island, Carolina del Sur, está a punto de cambiar.

Entre casas multimillonarias de blancos adinerados, poco a poco la comunidad latina se está consolidando en el área.

Quien no lo crea, que eche un vistazo a los salones de clase del área.

Y es que los estudiantes latinos ahora constituyen casi la mitad de la población de escuelas públicas de la isla

Durante los últimos seis años, la Escuela Primaria Hilton Head y la Escuela Intermedia Hilton Head han hecho una transición constante de estudiantes de mayoría blanca a mayoría latina. 

Si la tendencia continúa, este 2021 podría ser el primer año en el que se aplica lo mismo a Hilton Head High School.

El Distrito Escolar del Condado de Beaufort es ahora el hogar de la tercera población estudiantil latina más grande de Carolina del Sur.

Tiene más de 6,000 estudiantes concentrados principalmente en Hilton Head y Bluffton, según un reportaje de The Island Packet

Solo los sistemas escolares de los condados de Greenville y Horry educan a más de estos estudiantes.

El creciente número de inmigrantes latinos y estadounidenses de primera generación sentados en esos escritorios es la próxima generación de la isla que debe ser acogida, dicen los líderes locales. 

El distrito escolar del condado de Beaufort está muy por delante de gran parte del estado en el servicio a sus estudiantes latinos.

Eso, debido a que su número comenzó a aumentar hace dos décadas.

Así lo dijo Eric Esquivel, un líder de larga data en la comunidad latina de la isla y editor de Revista La Isla, su publicación local bilingüe.

Desafíos en la isla para educar a tantos latinos

Empero, los estudiantes latinos en Hilton Head se gradúan a un ritmo más bajo que sus contrapartes blancos y negros. 

Si bien el distrito en su conjunto ha mejorado marginalmente su tasa de graduación de 4 años para los estudiantes negros durante los últimos tres años, la misma cifra para los estudiantes latinos se ha reducido en dos puntos porcentuales. 

Tan solo en 2020, el 78 % se graduó a tiempo.

En las escuelas intermedias y secundarias de Hilton Head, aproximadamente uno de cada tres estudiantes es multilingüe y está desarrollando fluidez en inglés. 

Menos de un tercio de esos estudiantes alcanzaron los objetivos de dominio del idioma en 2020, quedando al menos 11 puntos porcentuales con respecto a la tasa de sus compañeros en Carolina del Sur.

Los puntajes en las evaluaciones estatales revelan brechas persistentes en el rendimiento entre los estudiantes latinos del distrito y sus compañeros blancos en los exámenes de inglés y matemáticas, con brechas de hasta 35 puntos porcentuales en algunos niveles de grado.

La situación exige atención en el condado de Beaufort, pues los estudiantes en su mayoría de bajos ingresos, son latinos.

Algunos estudiantes dicen que nunca tuvieron un maestro que hablara el idioma que hablaban en casa. 

No es ninguna sorpresa.

El Distrito Escolar del Condado de Beaufort no conoce la cantidad de miembros del personal que son bilingües

Pero al comienzo del año escolar pasado, solo el 3.7 % de los maestros del distrito se identificaron como latinos, según muestran los datos estatales. 

Eso no se acerca al 30 % de los estudiantes del distrito que tienen la misma identidad.

Como resultado, algunos recién llegados se ven arrojados a un entorno en el que pocos hablan su lengua materna.

Las investigaciones muestran que una de las formas más efectivas de apoyar a los estudiantes de inglés es enseñarles simultáneamente en su nuevo idioma y en el que hablan en casa. 

Un puñado de estados, como Delaware, Utah y Carolina del Norte, han impulsado agresivamente estos programas en todo su territorio, tanto para hablantes nativos de inglés como para estudiantes de inglés.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Trágicas vacaciones: muere niño de 4 años en piscina de hotel en Carolina del Sur

El 43 % de los indocumentados en Carolina del Norte no dominan el inglés: "Hay muchos latinos y eso ayuda"