Translate with AI to

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, informó el 12 de octubre que permitirá la entrada al país de "viajeros no esenciales" que crucen por las fronteras de México y Canadá solamente si están vacunados completamente contra el COVID-19.

De acuerdo con un comunicado de Mayorkas, la medida será implementada a partir de noviembre.

"(...) Comenzaremos a permitir que los viajeros de México y Canadá que estén completamente vacunados contra el COVID-19 ingresen a Estados Unidos con fines no esenciales como visitar a amigos y familiares, o para el turismo, través de cruces fronterizos terrestres y en ferry",

expresó Mayorkas.

El funcionario dijo que se llevará a cabo un plan en dos fases para modificar las regulaciones migratorias establecidas por la pandemia de COVID-19.

Primera fase

El comunicado de Mayorkas señala que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) permitirá la entrada al país a los viajeros "completamente vacunados" que provengan de México y Canadá siempre que "tengan la documentación adecuada que proporcione prueba de vacunación".

Esta fase estará en efecto a partir de noviembre.

Segunda fase

En enero de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional exigirá pruebas de vacunación contra el COVID-19 a todos los viajeros terrestres, ya sea que viajen con fines esenciales o no.

De esta forma, "se proporcionará tiempo suficiente para que los viajeros esenciales, como camioneros, estudiantes y trabajadores de la salud, se vacunen", dijo el funcionario.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com