El 31 de octubre, en Halloween, en varios países del mundo, especialmente en lugares como Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, los niños se disfrazan y van de puerta a puerta en busca de golosinas. Esta tradición, conocida como "truco o trato", la cual tiene se remontan a los antiguos celtas y a una costumbre navideña ya olvidada.
- Podría interesarte: ¿Qué relación tienen el naranja y negro, y por qué son los colores favoritos?
Truco o trato: ¿Por qué se dice esta pregunta en Halloween? Origen e historia
Los inmigrantes europeos llevaron Halloween a Estados Unidos en el siglo XIX. Aquí, se fusionaron con las tradiciones agrícolas locales, y Halloween se convirtió en una festividad para que los niños se disfrazaran y representaran a los espíritus que los celtas temían.
La tradición de "truco o trato" evolucionó de varias formas. En Inglaterra del siglo XVI, los pobres salían a pedir limosna el Día de Todos los Santos, y los niños también adoptaron esta costumbre. Les daban pasteles llamados "pasteles de almas" a cambio de oraciones.
Sin embargo, la evolución más sorprendente podría estar relacionada con una antigua costumbre navideña llamada "belsnickling," que se asemejaba al "truco o trato." En esta tradición, grupos de personas disfrazadas iban de casa en casa realizando trucos por comida y bebida.
¿Cuándo se popularizó en Estados Unidos el “truco o trato”?
A medida que avanzaba el siglo XIX, los "trucos" se hacían para parecer sobrenaturales, y las golosinas se usaban como protección contra los bromistas. La frase "trick-or-treat" se rastreó por primera vez en relación con Halloween en un artículo de un periódico de Alberta en 1927.
La popularidad del "truco o trato" en Estados Unidos creció después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los dulces volvieron a estar disponibles, pues por mucho tiempo la comida y otros artículos fueron restringidos.
En la década de 1950, Halloween se volvió más consumista, con disfraces en masa basados en personajes de la televisión y el cine. Para la década de 1960, Halloween se había convertido en una actividad inofensiva y familiar.
- Podría interesarte: Halloween: ¿Por qué se utilizan disfraces el 31 de octubre y cuáles son los mejores?
“Quiero para mi Calavera”: ¿cuándo nació esta variante del truco o trato en México?
Aunque actualmente esta tradición es prácticamente igual al "truco o trato", tiene un origen diferente.
En tiempos antiguos, los trabajadores pobres pedían permiso a los hacendados para visitar a sus difuntos el 2 de noviembre, recibiendo comida o dinero como ayuda de parte de sus patrones.
Esta costumbre se llamaba "calaverita" y se relaciona con dulces de azúcar llamados alfeñiques, los cuales se ponían en las ofrendas y que a los niños les encantaba pedir. Con el tiempo, esta tradición se mezcló con el "truco o trato," donde los niños se disfrazan y piden dulces.
¿Cuándo es Halloween 2023 y cuál es la historia de esta tradición?
Halloween tiene sus raíces en el antiguo festival pagano de los celtas llamado Samhain, celebrado hace 2,000 años en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia. Este festival tenía lugar el 1 de noviembre para marcar el inicio del invierno y el final de la temporada de cosecha. Los celtas creían que durante Samhain, las almas de los difuntos regresaban al mundo de los vivos y visitaban sus hogares.
Sin embargo, la festividad de Halloween se celebra el 31 de octubre, aunque la fiesta suele durar hasta la madrugada del 1 de noviembre.
Podría interesarte: