Translate with AI to
Votantes no afiliados Carolina superan demócratas
Los votantes millenials y de la generación Z se resisten a afiliarse a un partido. | Foto: AP

Cada día la cantidad de votantes no afiliados aumenta en Carolina del Norte crece a diario y esto puede superar a la cantidad de afiliados demócratas en los próximos días, un fenómeno que se deja entrever desde hace tiempo.

Los votantes no afiliados cada día crece más en Carolina del Norte

Este fenómeno lo señala el Dr. Michael Bitzer, quien explicó que la cantidad de no afiliados podría convertirse en el bloque de votantes más grande del estado en las próximas semanas.

Desde el 2017, el número de afiliados no registrados comenzó a ser más notable, pero el fenómeno se remonta a décadas atrás con la llegada de los votantes millenials, quienes no se han adjuntado a ningún partido.

En ese año, los votantes no afiliados superaron a la fracción republicana y ahora están en camino de superar a los demócratas registrados. 

De acuerdo con las cifras de la Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte, los votantes no afiliados están a solo 3,369 personas de superar la cantidad de demócratas registrados.

Por otra parte, alrededor del 42 % de los votantes millennials en Carolina del Norte están registrados como no afiliados, según Bitzer y casi la mitad, o el 47 %, de los votantes más jóvenes de Carolina del Norte en la Generación Z se han registrado como no afiliados y este número seguirá aumentando conforme estos sectores crezcan con la edad.

"Si las tendencias continúan, esta semana tiene el potencial de ser la última semana en que los demócratas registrados superen en número a los no afiliados", dijo Bitzer.

Los votantes menores de 40 años estarían insatisfechos con ambos partidos

Esta tendencia está impulsada en gran medida por los votantes más jóvenes menores de 40 años, los que están rompiendo con las generaciones mayores al rechazar las etiquetas de partido en sus registros de votantes.

Además, este fenómeno podría ser una señal de una creciente insatisfacción entre los votantes jóvenes con los dos partidos políticos, pero eso no significa que votarán por otro candidato independiente.

Según el estudio que realizó Bitzer en coautoría con Christopher Cooper (Western Carolina University), Whitney Ross Manzo (Meredith College) y Susan Roberts (Davidson College), los solicitantes de registro no afiliados no son parte de las ideologías de los dos partidos principales, sino que difieren de los ambos en términos de demografía, comportamiento y actitud política.

Ahora, el siguiente paso de Bitzer y el equipo de especialistas que han estudiado este fenómeno es voltear a ver a los votantes no afiliados, centrándose en dónde viven estos votantes y cómo han cambiado esas áreas durante la última década para entender mejor esta tendencia.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com