Translate with AI to

La emergencia sanitaria mundial provocada por el coronavirus no parece ser motivo para que la gente deje de saturar los aeropuertos con motivo de las Fiestas.

El Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas se está preparando para una avalancha de viajeros de vacaciones en medio de la pandemia.

Desde este fin de semana el trajín comenzó con motivo del Día de Acción de Gracias.

Aunque los funcionarios del aeropuerto esperan que algunos de los días más ocupados sean el martes y miércoles antes del Día de Acción de Gracias.

Cifras más altas desde que inició la pandemia

Posteriormente, el sábado después del Día de Acción de Gracias, con unos 17,000 pasajeros locales cada día.

Finalmente, el pico se estima que será el domingo después del Día de Acción de Gracias con unos 22,000 pasajeros locales.

Además de los pasajeros locales, los funcionarios del aeropuerto esperan que alrededor de 60,000 pasajeros de conexión por día se muevan por el aeropuerto.

“Este será un lugar muy ocupado durante las vacaciones de Acción de Gracias”, dijo Jack Christine, director de operaciones de Charlotte Douglas.

“Ya es un lugar bastante ajetreado considerando dónde estamos en relación con la recuperación de la pandemia”, añadió, de acuerdo con un comunicado.

Si bien no son los números habituales que el aeropuerto ve para los viajes de Acción de Gracias, se espera que sea el más concurrido desde que la pandemia golpeó el área a mediados de marzo.

El año pasado, Charlotte Douglas tuvo un promedio de 33,000 a 38,000 pasajeros locales el martes y miércoles antes del Día de Acción de Gracias y el sábado y domingo posterior.

Aeropuerto toma medidas

Para hacer que la experiencia de volar sea más segura en Charlotte Douglas, se realizaron diversas adaptaciones.

Se requieren mascarillas mientras se encuentre en la terminal, estacionamientos, cubiertas y en los autobuses de enlace.

Además de eso, todas las aerolíneas que operan en Charlotte Douglas requieren que los pasajeros usen máscaras.

El aeropuerto ha colocado letreros en todo el edificio recordando a las personas que deben usar una mascarilla, distancia social y lavarse las manos.

Hay 60 estaciones de desinfección de manos en todo el aeropuerto.

Los equipos de limpieza trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana, mientras los pasajeros se mueven por el aeropuerto.

Se enfocan en limpiar superficies de alto contacto como pasamanos, mostradores de boletos, baños y más.

El aeropuerto utiliza luz ultravioleta, filtración HEPA e ionización bipolar para capturar y eliminar virus y bacterias.

Se han instalado escudos protectores transparentes en áreas en todo el aeropuerto, incluidos 112 paneles protectores en cuatro de los cinco puntos de control del aeropuerto para crear una separación entre los pasajeros.