Roy Cooper y Dan Forest protagonizan una de las disputas electorales de mayor seguimiento en estas elecciones, debido a que Carolina del Norte es uno de los pocos estados que elige gobernador en el país.
La contienda entre el actual gobernador demócrata de Carolina del Norte y el vicegobernador republicano, Dan Forest contrasta dos líneas políticas a las que apostaron respectivamente para esta elección.
Cooper cuenta con el apoyo de los votantes que aprobaron su manejo del coronavirus, mientras que Forest apunta a atraer a los dueños de negocios y a los padres de escuelas públicas K-12, insatisfechos con la lenta reapertura del estado, de acuerdo con The Associated Press.
Millones de diferencia
Al actual gobernador los respaldan apoyos de más de 17 millones de dólares recibidos entre el 1 de julio y el 17 de octubre, con más de 11 millones otorgados por comités de partidos políticos y 281,000 provenientes de otros comités políticos, según el último informe trimestral de la campaña presentado ante la Junta Estatal de Elecciones.
En cambio, Forest recaudó 4 millones de dólares sustancialmente menores durante el mismo periodo del 1 de julio al 17 de octubre. La presentación de la campaña muestra que 532,000 provinieron de comités de partidos políticos y casi 100,000 de otros comités políticos.
Voto anticipado
Casi el 62 % de los más de 7.3 millones de votantes registrados en el estado emitieron sus votos el lunes. Los demócratas emitieron 1.7 millones de sufragios, los republicanos emitieron más de 1.4 millones y votaron casi 1.4 millones de personas no afiliadas.
En Carolina del Norte, Cooper ha evitado las campañas físicas en esta elección, optando por participar en una pequeña cantidad de reuniones virtuales debido al confinamiento. Los partidarios del demócrata creen que ha priorizado de manera responsable la salud pública.
Forest ha albergado varios eventos grandes en persona con poco o ningún uso de mascarilla y distanciamiento social entre los asistentes. El vicegobernador está pidiendo una reapertura más agresiva de empresas y escuelas y ha prometido derogar de inmediato el mandato de mascarilla obligatoria que Cooper promulgó en respuesta al aumento de casos de coronavirus.